Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Autoridades municipales

Intendente: Arq. Sergio Ongarato

Nacido en Comodoro Rivadavia

Casado, tiene tres hijos

Arquitecto, egresado de U.B.A. en 1991

Trabajó como dibujante proyectista en estudios de arquitectura de Buenos Aires – 1991 – 1994

Fue Director de Planeamiento Urbano – Municipalidad de Esquel – 1995 - 1996

Fue Secretario de Planeamiento Urbano y Obras Públicas - Municipalidad de Esquel – 1996 – 1999

Fue Concejal de Esquel entre 1999 y 2003

Fue Concejal de Esquel entre 2003 y 2007 – Presidente de Bloque y presidente de la comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante de Esquel

Fue Docente en la Escuela Politécnica 701 de Esquel - Tecnología de los Materiales e Instalaciones – 1999 – 1015

Dirigió su propio Estudio de Arquitectura entre 2007 y 2015

Secretaría de Hacienda: MC. Cra. María Paula Neuwirth

Conducir y coordinar ejecutivamente la planificación, ejecución y control presupuestario, la administración contable y la tesorería; así como participar en la regulación de la actividad económica local en los aspectos directamente relacionados con la recaudación y el gasto público.

Esta Secretaría incumbe en la elaboración del proyecto de presupuesto municipal a partir de las necesidades presupuestarias de las áreas y las disponibilidades de recursos, gestión contable, gestión de las Compras y contrataciones, entre otros.

Asistir ejecutivamente a la conducción del Departamento Ejecutivo en la coordinación de las acciones de gobierno y el manejo de la agenda política municipal, incluyendo su representación cuando le sea encomendada, coordinar y articular la protección al consumidor y la defensa civil, así como articular y administrar la formulación de las políticas y estrategias y su reflejo en los planes institucionales, en el marco de la promoción de la integración de las organizaciones de la sociedad a la gestión municipal. Regulación del tránsito y el transporte público y administración de la información estadística municipal.

Secretaría de Gobierno: Lic. Cs. Políticas Mariela Sánchez Uribe

Asistir al Intendente en todo lo concerniente al ejercicio de las facultades político-Institucionales del Gobierno Municipal, y sus relaciones con el Concejo Deliberante y los Gobiernos Nacional, Provincial y con otros Municipios, con instituciones públicas y privadas, Nacionales y con todo organismo de carácter político, profesional y/o gremial.

Planificar y asegurar las normas de los servicios en procura del progreso y bienestar de la comunidad, reconociendo y organizando la participación libre y democrática de los vecinos.

Secretaría de Obras Públicas: Sr. Herman Torres

Conducir, coordinar y controlar ejecutivamente la adecuada gestión integral del mantenimiento y ampliación de la infraestructura pública y privada, así como la planificación urbana.

Proceso de elaboración del proyecto de plan estratégico y operativo del desarrollo urbano, administración y propuesta de actualización del código de ordenamiento urbano y de habilitaciones de obras particulares.

También, esta Secretaría se encarga de la gestión de la información catastral del ejido municipal, la fiscalización y habilitación de obras particulares, entre otros.

Secretaría de Desarrollo Social: Sra. Nadia Cittanti

Trabajamos en base a la participación, la transparencia, el fortalecimiento del ingreso y el aumento de la cobertura y de la inversión social. Para esto coordinamos iniciativas locales y programas provinciales y nacionales para mejorar las condiciones de vida de la población y generar procesos de desarrollo con una perspectiva de derechos y género.

Articulamos con instituciones municipales, provinciales, nacionales e internacionales en materia de políticas sociales; promovemos la formación y capacitación de los equipos gubernamentales y no gubernamentales del ámbito social, el desarrollo de programas y proyectos socio-educativos, socio-sanitarios, socio-culturales y de emprendimientos sociales, el fortalecimiento de las redes sociales e institucionales y la inclusión social de personas con capacidades diferentes.

Además, coordinamos el diseño, implementación y evaluación de planes de acción integrales en base a la identificación y análisis de los problemas sociales y las características de los grupos poblacionales específicos en condición de vulnerabilidad y exclusión social.

Secretaría de Ambiente: Ing. Ftal. Cecilia Gajardo

Compete a la Secretaría de Ambiente propender al desarrollo armónico del ambiente en la comuna y su zona de influencia, velando por una adecuada calidad de vida, uso y preservación de los recursos naturales, fundada en el manejo racional y sustentable de los mismos, tanto para la presente como para las futuras generaciones.

Asimismo ejerce el poder de policía municipal respecto del accionar de los particulares que afecten al ambiente y su sustentabilidad en cualquiera de sus manifestaciones.

Secretaría de Deportes y Recreación: Lic. Mariano Riquelme

Esta Secretaría tiene la responsabilidad de conducir y coordinar ejecutivamente la adecuada gestión integral de acciones de promoción de la calidad de vida de la comunidad local a través del deporte, la actividad física y la recreación, en el marco del desarrollo humano equitativo.

Este sector se encarga también de la gestión de los servicios de infraestructura del Fondo para el Desarrollo Deportivo, la integración de organizaciones de la sociedad civil, la gestión de servicios de apoyo ante discapacidad, la gestión de servicios de apoyo orientados a la salud y la 3ra. Edad, la gestión de prestación de servicios a la comunidad y gestiones de servicios de apoyo al deporte de competencia.

Secretaría de Cultura y Educación: Sr. Damián Duflós

Esta cartera municipal se encarga de conducir y coordinar ejecutivamente la adecuada gestión integral de acciones de promoción de la producción y acceso equitativo a los bienes culturales y a la educación, así como recuperar y mantener el patrimonio cultural local.

La Secretaría de Cultura y Educación es responsable sobre la elaboración del proyecto de planificación estratégica y operativa de la gestión del desarrollo cultural y educativo, la promoción del desarrollo de la educación no formal y facilitación del acceso a la educación formal obligatoria, la gestión de servicios de infraestructura y promoción para la cultura y educación, la gestión de financiamiento para la promoción y producción cultural, el mantenimiento y desarrollo del patrimonio cultural y la integración de organizaciones de la sociedad civil al desarrollo cultural y educativo.

Secretaría de Producción y Desarrollo: Sra. Camila Gullino

Conducir y coordinar ejecutivamente la adecuada gestión integral de acciones de promoción del desarrollo económico local en el marco de la promoción de la actividad económica local, el desarrollo de la comunidad y el cuidado y preservación del ambiente y el patrimonio municipal.

Esta cartera municipal conduce la elaboración del proyecto de plan estratégico y operativo de la gestión del desarrollo económico.

También se encarga de la promoción de la radicación y crecimiento de la actividad económica, difusión y promoción extra regional de la actividad económica local en ámbitos regionales, provinciales, nacionales e internacionales, la gestión de financiamiento para la producción Comercial e Industrial, la gestión de desarrollo de parques industriales, entre otros.

Secretaría de Turismo: Sr. Gustavo Simieli

Conducir y coordinar ejecutivamente la adecuada gestión integral de acciones de promoción del desarrollo turístico en el marco de la promoción de la actividad económica local, el desarrollo de la comunidad y el cuidado y preservación del ambiente y el patrimonio municipal.

Esta cartera municipal conduce la elaboración del proyecto de plan estratégico y operativo de la gestión del desarrollo turístico.

Juzgado de Faltas

Jueza Municipal de Faltas: Dra. Adriana Conesa

Tiene como funciones juzgar las faltas, contravenciones y demás infracciones a normas municipales cometidas dentro del ejido municipal. Asimismo, interviene en aquellos casos en que las normas, nacionales o provinciales, establezcan que el control jurisdiccional compete a la municipalidad.

Aplicar el régimen de multas con el objetivo de formular jurisprudencia y política administrativa de faltas orientada a la educación y la prevención.

Concejales

Presidente del Concejo Deliberante: Ing. Gerardo Filippini 

Bloque Juntos por el Cambio: Sra. María Eugenia Estefanía (Presidenta de bloque), Ing. Gerardo Filippini, Prof. Karina Otero, Arq. Alejandro Wengier y Sra. Fabiana Vazquez

Chubut al Frente: Abg. Valeria Saunders

Por Esquel: Méd.Vet. Hernán Alonso

Partido Justicialista: Sr.  Martín Escalona

Bloque Frente Vecinal: Téc.Univ.Adm.Coop María Martínez

Icon
Hacienda
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Social
Icon
Ambiente
Icon
Producción y Desarrollo
Icon
Deportes y Recreación
Icon
Cultura y Educación
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)