Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Comienza el Programa de Reciclado de Aceite Usado

-El municipio firmó un convenio para que el aceite sea reciclado y convertido a biodisel.

Esta mañana se dio a conocer la modalidad del Programa de Reciclado de Aceites Usados que será puesto en marcha por primera vez en la ciudad. La Licenciada Mariana López Rey, gerente de GIRSU; informó sobre esta modalidad que impulsa el municipio de Esquel. “El aceite vegetal usado es una corriente de residuos que no se venía tratando en Esquel, y ahora la gestión del intendente Taccetta firmó un convenio con una empresa RBA Ambiental para su adecuado tratamiento, lo que permite el reciclaje para hacer biodiesel”, expresó.

En este sentido, esos aceites serán trasladados a San Carlos de Bariloche; donde harán el primer filtrado, y luego se traslada a Buenos Aires para hacer el reciclado final. “La idea es prestar un servicio al sector gastronómico, y cabe aclarar que no genera un gasto para el sector”, remarcó López Rey, porque se traslada de manera gratuita.

Cada comercio adherido tendrá un cesto para estos residuos y con frecuencia la empresa retirará el residuo certificando las cantidades. Además, se podrá hacer un seguimiento online sobre esos residuos hasta su depósito final. “Esto es importante porque generalmente estos residuos terminaban en las cañerías generando problemas de obstrucción; o sino termina en el suelo generando problemas en la absorción de la tierra”. señaló López Rey.

Para adherirse al programa, deben inscribir a través del mail gerenciagirsu@esquel.ar.

EL VECINO TAMBIÉN PUEDE DEPOSITAR SU ACEITE USADO

La propuesta también será extensiva a los vecinos, porque en el sector de Ecocanje (Chacabuco 55) podrán acercar su aceite en desuso en un envase plástico cerrado y el municipio lo dispondrá en un envase para que luego la empresa lo retire desde ese sector municipal, a fin de colaborar con esta tarea de cuidados.

La gerente de GIRSU destacó que “hoy logramos un marco, un circuito cerrado y responsable para el manejo de este residuo. Además, el sector gastronómico tiene la ventaja que la recolección de parte de la empresa es puerta a puerta”.

Mailén Márquez de “Cara Sur Servicios Turísticos Gastronómicos y Hoteleros”, señaló que “Esto es muy bueno para dar solución al tratamiento de estos residuos. Nosotros hasta aquí tratábamos los residuos en botellas, pero ante la recolección no tenía un tratamiento final definitivo”, expresó; “estamos contentos y apoyando este programa”. 

López Rey agradeció el acompañamiento de la Cámara del sector gastronómico y hotelero para este programa.

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)