
Con gran convocatoria se proyectó el documental Argentrans
Días atrás, la Dirección de Género y Diversidad de la Secretaría de Desarrollo Social junto a la Mesa de Diversidad e Identidad de Géneros de la Cordillera Chubutense llevaron adelante el Cine debate basado en el documental “Argentrans: Más que un sueño” que aborda las experiencias de la implementación del Cupo Laboral Travesti Trans en la localidad de Comodoro Rivadavia.
Estuvieron presentes en dicho evento la Secretaria de Desarrollo Social, Nadia Cittanti, el Director de Acción Social Lic. Pablo Larregui, la Directora General de la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Daniela Andrade, que también es Coordinadora General Responsable por Chubut de la Red Nacional Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA), el Director de Diversidad, Nahuel Bórquez, el representante de la Mesa de Diversidad e Identidad de Géneros de la Cordillera Chubutense, Amilcar Infante, el Realizador Audiovisual del Documental, Alex Loyola y la activista trans, Nazarena Guerrero.
Este evento contó con la presencia de representantes de la Comisaría de la Mujer, del Programa Acercar Derechos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, del Parque Nacional Los Alerces, de docentes, talleristas, delegadas/os,activistas y de la Dra. Verónica Buttinoff quien tiene a cargo el Consultorio Médico Amigable de nuestra ciudad.
Luego de la proyección, inició el intercambio de ideas donde se reflexionó en torno a las condiciones de vida del colectivo travesti trans, las resistencias y desafíos de la permanencia en los espacios formales de empleo basados en la importancia de ámbitos libres de discriminación y las experiencias locales. Al finalizar se brindaron materiales de prevención y atención.
Municipalidad de Esquel.