
El gabinete se reunió con el Ministro de Salud
Importante reunión interinstitucional para coordinar acciones contra el Covid-19
El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, presidió el encuentro en el Centro Operativo de Emergencia Municipal de Esquel (COEM) junto a integrantes del gabinete municipal y del Área Programática Esquel, donde se llevó adelante un repaso de la situación epidemiológica en la zona cordillerana y se coordinaron medidas contra el coronavirus.
Una vez concluida la reunión realizada en instalaciones del Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” la que se extendió por más de dos horas, el ministro Puratich explicó que este tipo de espacios permiten intercambiar opiniones y “reforzar ideas de trabajo” para evitar la propagación del Covid-19. El mandatario dijo que “lo primordial es articular acciones entre el Gobierno de la Provincia y cada uno de los municipios”, agregando que en Esquel “vimos algunos lineamientos nuevos para tratar de cortar la cadena de contagios”. En este sentido, Puratich señaló la importancia de sumar nuevas voluntades más allá del municipio, y apeló a que se incorporen otras instituciones para mantener el Plan Detectar el sistema con atención los 5 días hábiles de la semana. "Pueden sumarse las Universidades, los gremios, y otras entidades para colaborar con el recurso humano" agregó. Además mantener el Plan Vacunar -que se realiza en gimnasio del Club independiente-, donde señaló que estarán llegando más vacunas para la zona cordillerana.
En el encuentro interinstitucional se concluyó que se deben mantener las estrategias y acciones preventivas, con el objetivo de cortar las cadenas de contagios. El ministro Puratich, en contacto con los medios esquelenses afirmó: “La pandemia está más vigente que nunca. Hoy en la Argentina existe circulación de nuevas cepas las cuales no han llegado aún a la provincia. No estamos exentos de que eso ocurra. Tenemos que seguir cuidándonos”.
Junto al ministro estuvieron presentes la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos; de Salud Mental, Virginia Conci; la coordinadora de Programas de Salud, Laura Pizzi; y la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella. También participaron el director del Área Programática, Roberto Alonso, y Sergio Cardozo director del Hospital local. En representación del municipio asistieron los secretarios de Finanzas, Matías Taccetta; Desarrollo Social, Fabiana Vázquez; de Deportes y Recreación, Mariela Sánchez Uribe y de Turismo y Producción, Gustavo Simieli.
Por la tarde, integrantes del Área Programática Esquel se reunieron nuevamente con el Secretario de Coordinación de Gestión y Finanzas, Matías Taccetta; para luego definir que el Plan Detectar se emplazará en el Gimnasio del Club General San Martín, ubicado en la zona céntrica de Avenida Fontana y Avenida Alvear.
Municipalidad de Esquel