
Esquel: Detalles sobre la disposición nacional para circulación de trailers y carros
Tras la implementación del Decreto Nacional que regula las formas adecuadas para el uso y traslado de carros y trailers, son muchas las consultas que han llegado al área de gobierno de la Municipalidad de Esquel en las últimas semanas, por ello quien se refirió a los detalles de esta disposición fue la directora de Gobierno, Dra de Lorena Viera.
“La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha sacado la disposición 282/2021 que prevé los requisitos para el certificado de los trailers, carros y transportes a tiro, que tiene como característica ajustarse al decreto nacional 32/2018, por el cual se establece la creación de un informe técnico de carácter específico que debe realizarse como condición previa al otorgamiento del certificado de seguridad vehicular. Esto es para todo vehículo que se encuentre dentro de la categoría O 1, trailers que están destinados al transporte de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar remolcados por vehículos de uso particular” dijo la funcionaria.
Es de destacar que hasta ahora, todos estos rodados circulaban con la denominación 101 y la patente del vehículo que lo arrastraba, sin embargo tras la publicación del mencionado Decreto Nacional, eso ya no está vigente, con lo cual la agencia de seguridad vial está cumplimentando este informe técnico requerido para la emisión de seguridad vehicular y que el vehículo que lo remolca tenga la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), entre otros requisitos.
Conforme a ello, la autoridad de aplicación no es la Municipalidad de Esquel, sino la Agencia de Seguridad Vial de la provincia.
A nivel nacional, quien necesite circular con una lancha en el tráiler tiene que tener el certificado RTO del vehículo motor que lo remolca para circular por todo el país. “No es una reglamentación local que este pidiendo Esquel, no es una condición que surgiera de acá”, aclaró Viera.
Desde la Asociación de Volantes del Oeste del Chubut (AVOCH) se está realizando el trabajo de asesoramiento para poder obtener este certificado para circular sin que sea retenido el remolque por parte de los agentes de la Agencia de Seguridad. En este sentido, Viera comentó “AVOCH tiene un convenio con una empresa particular que se ocupa asesorar y evacuar inquietudes al respecto. Tienen un sistema de consultas de trámites y pedido de turnos, con lo cual los interesados pueden dirigirse ahí”.
La adecuación del carro tiene que ver sobre todo con la seguridad, en referencia a las luminarias, entre otros aspectos; pero además debe a patentarse en el Registro de Propiedad Automotor.
Desde la Municipalidad de Esquel se mantienen los controles cotidianos, donde se solicita la documentación vehicular, carnet de conducir, seguro obligatorio, se evalúan las condiciones del vehículo, y también se puede pedir la documentación de una lancha que es transportada, pero en este momento Tránsito municipal no tiene indicaciones para controlar carros o trailers que están a cargo de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia.
Municipalidad de Esquel.