Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Esquel: El municipio y la fiscalía brindan taller sobre prevención del ciberdelito para adultos mayores

Con el objetivo de proteger a los adultos mayores frente al creciente aumento de estafas digitales, este miércoles 16 de julio se realizará una jornada informativa y de prevención del ciberdelito, organizada por la Municipalidad de Esquel, a través de la dirección de Tercera Edad y el Ministerio Público Fiscal.

El encuentro tendrá lugar a las 10 horas en el Centro Cultural Esquel Melipal, con entrada libre, gratuita y sin inscripción previa, y está especialmente dirigido a personas adultas mayores, uno de los grupos más afectados por este tipo de delitos en los últimos años.

“La propuesta surgió desde la Fiscalía y nos pareció fundamental desde el municipio generar este espacio. Es un tema muy actual y que lamentablemente afecta cada vez más a nuestros adultos mayores”, explicó Natalia Viana, directora municipal de Tercera Edad.

La actividad contará con la participación del Dr. Martín Robertson, fiscal a cargo de la Agencia de Cibercrimen, y la abogada Cielo Rolón, integrante del equipo fiscal, quienes brindarán la charla y esclarecerán dudas del público presente.

El fiscal Martín Robertson explicó que el objetivo central de la jornada es la prevención, especialmente considerando el notable aumento de estafas virtuales desde la pandemia: “En muchos casos, los adultos mayores son blanco fácil por desconocimiento o confianza”, detalló. Agregó que los delincuentes utilizan distintas estrategias para obtener datos bancarios o credenciales digitales.

La abogada Cielo Rolón se refirió a las estafas más comunes entre personas mayores, como los mensajes falsos por WhatsApp con logos de entidades oficiales, entre ellos PAMI o Banco Nación, que inducen a entregar datos sensibles. “Los hacen ingresar a sitios falsos que imitan los home banking oficiales. Muchos creen estar operando con su banco, pero en realidad están entregando su información a delincuentes”, explicó Rolón.

Durante la charla se abordarán estos temas en profundidad, se brindarán ejemplos reales, se explicará cómo reconocer una estafa digital y qué pasos seguir para denunciarla en caso de ser víctima.

“Queremos que esta charla sea un espacio de escucha y de prevención. Vamos a hablar en términos simples, sin tecnicismos, para que nadie se quede con dudas”, aseguró el fiscal Robertson.

Esquel, 16 de Julio de 2025.-

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)