
Esquel: Máquinas municipales trabajan en el despeje de nieve en caminos vecinales de Nahuelpán y Alto Río Percy
Esquel: Máquinas municipales trabajan en el despeje de nieve en caminos vecinales de Nahuelpán y Alto Río Percy
-----También se realizan tareas de despeje de hielo y repaso en calles de zonas altas de distintos barrios de la ciudad.-----
En el marco de la importante acumulación de nieve en la zona, máquinas dispuestas por la Municipalidad de Esquel se encuentran realizando el repaso y despeje de caminos vecinales en los parajes Nahuelpán y Alto Río Percy. También se trabaja en el mantenimiento de algunas calles de ripio de la ciudad y el despeje de hielo, mediante el uso de sal, en los sectores más altos de distintos barrios.
El Secretario de Obras Públicas Municipal, Ing. Julio Descalzo, explicó que debido al último temporal de nieve y la situación climática actual, “estamos trabajando con dos motoniveladoras en frentes distintos. Estamos en la zona de Alto Río Percy, llegando a los pobladores más alejados y los lugares más altos que tiene el sector. Abriendo las calles donde hay mucha acumulación de nieve, entre 70 y 80 cm aproximadamente2.
Y hay otra motoniveladora “que está en Nahuelpán, donde hicimos los sectores de la estación del ferrocarril y el boquete en la llamada zona legua 4. Estos son dos lugares que tienen caminos vecinales que deben mantenerse”.
BARRIOS ALTOS
Asimismo, señaló el funcionario que también se están atendiendo las zonas altas de barrios de la ciudad como son el Estación, Bella Vista, Cañadón de Bórquez y Don Bosco.
En algunos sectores “tiramos sal para que se vaya el hielo. En esos sectores se pone muy peligroso por las pendientes que hay en las calles. Hacemos repaso con la motoniveladora donde la máquina puede trabajar porque, con la presencia de hielo es prácticamente imposible hacer el mantenimiento de la calles”. Por eso “hacemos recorridos por distintos lugares y tiramos sal para que se vaya el hielo”.
EN EL CENTRO
En lo que respecta a la zona céntrica, “siempre hay calles más complicadas como son la Avellaneda, Gobernador Tello, Libertad, entre otras que son muy transitadas. Por esos lugares directamente se hace el repaso de la motoniveladora del municipio. Y donde también se tira sal para despejar el hielo”, indicó Descalzo.
PRECAUCIÓN
En otro orden Descalzo recomendó a la población tener precaución al circular, ya sea en auto o caminando. Y alertó por el peligro que significa la presencia de chicos y jóvenes “que juegan con trineos y se deslizan por las calles con pendientes. De hecho ya hubo algunos accidentes. Esto es muy peligroso”.
“NO ES RECOMENDABLE TIRAR SAL EN EL PAVIMENTO”
Ante los pedidos por parte de algunos vecinos que solicitan que se tire sal en calles de pavimento con pendiente, Descalzo dijo que “esto no es recomendable ya que se estropea el hormigón y después se rompe”.
“En las calles de pavimento de hormigón o adoquinado no se puede tirar sal. Y tampoco hay repaso de máquinas que pueda levantar el hielo en las mismas. Por eso, lamentablemente no podemos hacer ningún tipo de mantenimiento hasta que se derrita el hielo. La sal corroe el cemento y luego la calle queda toda desgranada, con lo cual si tiramos sal en poco tiempo estaría rota. No es algo recomendable”, explicó.
En este sentido solicitó a la población circular con mucha precaución, para evitar cualquier tipo de accidente. “En los barrios más altos es recomendable el uso de cadenas debido a la permanencia de hielo”, expresó.
Agregó que esta situación es típica de la época invernal, “y sabemos que debemos tener mucho cuidado para transitar. Hay sectores donde tenemos que esperar simplemente a que se descongele el hielo y mientras tanto andar con mucho cuidado, tanto los vehículos como la gente que anda caminando”.
COLABORACIÓN EN LA ASISTENCIA SOCIAL
Por último manifestó Descalzo que desde la Secretaría de Obras Públicas se está colaborando con la Secretaría de Desarrollo Social en la asistencia que se realiza a vecinos de la ciudad. “Prestamos colaboración con camiones, cargadoras y personal. Ayudamos en la carga de leña que se reparte desde el Municipio a distintas familias y también en lo que se refiere a la entrega de alimentos”.-
Municipalidad de Esquel