
Estudiantes de la Escuela 735 visitaron la sala de alimentos de CAPEC
El pasado lunes por la mañana un grupo de estudiantes de la Escuela 735 visitó la sala de producción de alimentos en las instalaciones de CAPEC en el marco de la materia relacionada a los alimentos saludables.
La directora técnica de la Sala de Alimentos de CAPEC, Mg. Yanina Maciel, responsable de este espacio municipal, comentó que “En la visita los alumnos observaron cómo funciona la Sala de Producción de Alimentos y las máquinas que ahí tenemos. Además, se les dio un pequeño curso de prácticas en manufacturas, se explicó sobre los controles que hay que hacer a lo largo del proceso, desde la fruta en cómo llega y cómo debe salir como dulce o conserva de fruta”.
En el caso particular de esta visita de estudiantes, Maciel destacó que “Estuvimos viendo el proceso de elaboración de dulces desde cero, porque ellos van a estar haciendo una experiencia con mermelada en la escuela, y este es un paso previo al trabajo que van a realizar elaborando en el colegio. La idea es elaborar dulces para comer en el comedor, va a ser una producción experimental para que a ellos les quede”.
Es de destacar que es el primer colegio secundario que visita CAPEC, en otras oportunidades han estado los estudiantes de nivel terciario, como es el caso del ISET 815. “Desde el municipio estamos con las puertas abiertas para los estudiantes que quieran hacer la visita” dijo Yanina Maciel, y agregó que “En este caso en particular, los docentes vinieron a proponer el paso por CAPEC y se llevó a cabo. Es importante que los interesados vengan con anticipación así se organiza de acuerdo a los intereses del grupo; sobre algún alimento específico o sobre las instalaciones”.
ROTULADO
Respecto a las nuevas normativas sobre rotulado, Maciel indicó que ya se está trabajando con productores apícolas en lo que se refiere a azúcares añadidos y están todos al día. “Además, desde hace diez días, también estamos trabajando con los demás productores. Algunos decidieron modificar sus recetas, a fin de reducir los valores de sodio, y al cambiar eso cambia la etiqueta de la información nutricional. Otros productores están trabajando sobre esta nueva normativa de rotulado porque todos los productores del país deben modificar la tabla nutricional. Además, hay productores que deben modificar los sellos frontales. La mayoría debe hacer rediseño de etiquetas, entonces vimos cuales son los sellos que deben incluir y ahora trabajan con sus diseñadores gráficos, viendo dónde ubicarlos y los tamaños”.
Hasta febrero de 2023 los productores tienen tiempo de actualizar su etiquetado, pero igualmente pueden pedir una prórroga de unos meses más, tal lo indicado en la nueva ley.
AUMENTAN LAS PRODUCCIONES EN PRÓXIMOS MESES
Respecto al funcionamiento de CAPEC, Maciel dijo que en esta primera semana de octubre aumentó el trabajo de la sala de producción de alimentos, “ya que comenzó la temporada de tulipanes y eso genera movimiento en las producciones de productos regionales, como tortas galesas, dulces y mermeladas. En próximos meses también se incrementa notoriamente la solicitud de turnos para el uso de la sala, debido a que comienza en el mes de diciembre la cosecha de frutas de estación y eso genera mayor trabajo en el CAPEC” concluyó.
Municipalidad de Esquel.