Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

"Grupo Sur 4" se presentó en la ronda de finalistas

-Interpretaron “Viaje a Argüello” de Ciriaco Ortiz.

-En la primera noche de ronda de finalistas se presentaron 69 números artísticos de todo el país.

-Luego de las actuaciones de esta noche de martes, estarán los resultados finales.

El grupo que clasificó en la Sede Esquel del Pre Cosquin en el rubro "conjunto instrumental", integrado por los esquelenses Julián Tapia, Ramiro Nahuelquir, Gastón Aravena; y Facundo Ezequiel Vargas de Paso de Indios, anoche se presentó en la ronda de finalistas del Pre Cosquín 2022. En esta oportunidad interpretaron un vals muy propio de la historia musical-cultural de la ciudad de Córdoba; “Viaje a Argüello” de Ciriaco Ortiz.

En la jornada de hoy martes continúan las presentaciones de los demás clasificados, y sobre el cierre se aguardan los resultados.

A ciento cinco años del vals “Viaje a Argüello”

Yendo a la historia del tema elegido por el Grupo Sur 4 para la ronda de finalistas se encuentran datos significativos. Este año se cumplen 105 años de la composición más relevante del bandoneonista Ciriaco Ortiz, “Viaje a Argüello”, que también recibió letra, perteneciente a Lito Bayardo. “Pero a lo largo del siglo de su existencia todos los conjuntos musicales que han interpretado el vals, muchos de ellos de notable trascendencia, han prescindido de ella, volcándose a la sugerencia propia del contenido musical, de tan inspirada como accidentada creación” señala la historia musical de la ciudad de Córdoba, en referencia a la creación del vals.

El historiador cordobés Carlos Ighina indagó sobre el origen de la composición, y relata la experiencia de Ortiz al cruzar el Río Primero (Suquía) sobre los hombros de una persona una noche donde el objetivo era ir a tocar el bandoneón a Argüello. La accidentada caída de ambos al lecho del río generó el posterior alojamiento para secar su ropa en viviendas al otro lado de la Ribera; momento en el que Ortiz encontró la inspiración para el icónico vals.

Ighina agregó también que “Bien puede decirse que entre todos los cafetines a comienzos de 1900 se distinguía la llamada confitería de don Ciriaco Ortiz, en pleno arrabal de los bajos de la Comisaría Segunda, cuyo dueño es posible calificar como el precursor en Córdoba de la ejecución del bandoneón, además nos legó una composición insoslayable en la historia de la música popular de Córdoba, el vals “Viaje a Argüello”.

Mira la presentación de Grupo Sur 4, que comienza en el minuto 7: 20: https://www.youtube.com/watch?v=CEWtKOZJsf4

Municipalidad de Esquel

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)