
La muestra de Malvinas ya superó las mil visitas
Desde el 4 de abril en el Centro Cultural Esquel Melipal se exhibe la muestra de objetos y fotografías referidas a la gesta de Malvinas en el marco del 40° Aniversario de la gesta en el sur del país.
En este sentido, Néstor Tejeda desde la Secretaría de Cultura y Educación destacó que ya fueron 1100 personas de diferentes instituciones educativas e instituciones intermedias que recorrieron la muestra. “Hasta el día de hoy nos visitaron estudiantes de la escuela 767, 8, 54, Politécnica, Colegio salesiano San Luis Gonzaga, Fundación Educativa, estudiantes de los Institutos Superiores de Formación Docentes, como de la carrera de Historia, Lengua y Literatura, Escuela de Adultos y en este momento están los aspirantes a Policía de la provincia” dijo Tejeda. Además, señaló que “no solo visitaron la muestra las instituciones educativas del ámbito formal, sino también organizaciones intermedias y llevamos el registro de más de mil personas. A eso hay que sumarle el público que viene de manera individual, que también ha sido en gran cantidad”.
Sobre la participación y visitas a la muestra no hay registros anteriores como para establecer una comparación, pero este año es destacable la visita de público en general, de otras localidades como San Carlos de Bariloche, Trevelin, el Bolsón, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Trelew, entre otras. “Este año la idea de la muestra fue hacer una parte fotográfica acompañada con objetos personales de ex combatientes. Hay referencia a momentos característicos, como el día que Madryn se quedo sin pan, donde el visitante verá imágenes en contexto de esa situación. Además, ésta muestra es un ámbito que luego posibilita seguir el trabajo en el aula”, dijo Néstor Tejeda.
COLECCIONES PRIVADAS CON GRAN VALOR SENTIMENTAL
Este año el visitante a la muestra encontrará en exhibición objetos de gran valor sentimental para los veteranos de guerra. Tejeda subrayó la posibilidad de contar con objetos de colecciones privadas. “Este año hay una parte de la colección de aeronaves del ex combatientes Jorge Fernández. También hay réplicas de armas impresas en 3D de ex combatiente Hugo Girardi. Ademas, hay herramientas y otros objetos que son del veterano Daniel Esposito, cascos y ropa que aportó el veterano Julio Oscar Capandeguy, colecciones de monedas, y un veterano de la costa también aporto piedras y turba de las Islas Malvinas que son expuestas en el CCE Melipal”, dijo Tejeda.
ENTREVISTAS PARA RESGUARDAR
Este año la Secretaría de Cultura y Educación lleva adelante las gestiones para concretar las entrevistas a veteranos de la guerra de Malvinas. “Es un compromiso de hacer un resguardo testimonial de los ex combatientes, es una idea del año pasado que no pudo canalizarse ante la pandemia, pero este año se realizará” confirmó Tejeda y agregó “La idea es que quede en el archivo histórico como contenido y resguardo patrimonial. Este trabajo se anunció en el acto oficial y en la apertura de la muestra. Es una labor que nos va a llevar varios meses, porque es un trabajo delicado de entrevista debido a que queremos que las personas se sientan cómodos” indicó Néstor Tejeda.
HASTA EL 4 DE MAYO PUEDE VISITARSE LA MUESTRA
“Para el público en general no es necesario que pidan turno” dijo Tejeda y aclaró que “Si es necesario en el caso de los grupos escolares a fin de organizar la visita” e indicó que “Estos grupos pueden ser entre 40 y 60 personas fundamentalmente por el espacio. Los invitamos a que se comuniquen al Centro Cultural Esquel Melipal al 457154” concluyó.-
Municipalidad de Esquel.