
La municipalidad de Esquel realiza acciones preventivas de tránsito en diversos barrios
El personal municipal de tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno, reforzó los controles y recorridos por los barrios altos de la ciudad durante los días en los que la nieve acumulada complicó la circulación normal de vehículos de distinto porte y mantendrá el mecanismo de abordaje durante los próximos días.
Sobre este tipo de operativas, el director del Departamento de Tránsito Municipal, Carlos Carrasco explicó “el personal se acerca a los sectores altos de la ciudad para ver cómo se encuentra la situación de las calles y para poder informarle a los vecinos cuáles serían las alternativas para subir y para bajar de esos lugares. Al ir tomando conocimiento del estado de las calles solicitamos, a través del área de prensa, la difusión de la información en los medios de comunicación para que los automovilistas tengan la precaución de no circular por esos lugares”.
Asimismo, este tipo de acciones sirve también para lograr un relevamiento que posteriormente se informa a la secretaría de Obras Públicas para que las maquinas motoniveladoras trabajen en el lugar. Los barrios en los que se trabajó durante la semana pasada con mayor intensidad fueron el barrio Estación y el Bellavista, también hubo presencia del personal de tránsito en el Barrio Badén, Cañadón de Bórquez, Valle Chico, camino a la Hoya y en la zona de La Zeta camino al Percy.
Ante este tipo de nevadas intensas, el departamento de tránsito trabaja en conjunto con Protección civil y las distintas áreas municipales intervinientes, con el fin de determinar el nivel de complejidad de cada situación “En muchos casos tuvimos que cortar la calle porque resultaba imposible frenar la circulación de otra manera”, explicó Carrasco, quien agregó que “muchas veces las personas hacen caso omiso de las directivas que les damos y a raíz de eso ocurren choques o accidentes que ponen en peligro la salud de los vecinos”.
Respecto de las precauciones que los vecinos deben tomar, Carrasco explicó que “los vecinos deben saber que “las cadenas solamente permiten tener más agarre en la nieve, pero el auto igual tiene su desliz, por lo cual independientemente de ello, deben conducir despacio y aprovechar que tienen las cadenas para tener un mejor agarre, pero sin descuidar la parte preventiva”
Durante el periodo invernal, parte del trabajo diario del departamento, incluye también el relevamiento permanente de las calles, información que posteriormente se envía a protección civil para que emitan los partes diarios del estado de las calles de la ciudad.
Entre las recomendaciones importantes para la circulación en la ciudad durante el invierno, el director del departamento de tránsito destacó “Deben usar todas las medidas de seguridad para poder circular, siempre las luces bajas encendidas, cinturones de seguridad; cuando desean realizar una maniobra de giro deben colocar las luces para ir advirtiendo al automovilista que va detrás de uno y evitar frenadas bruscas, que en muchos casos causan accidentes, ya que ante la presencia de hielo en la calzada los frenos no responden de la misma forma, por eso siempre se recomienda mantener una distancia prudencial con el resto de los vehículos y advertir las maniobras que van a hacer”. Por último, Carrasco solicitó a los vecinos que “cuando tengan los vehículos estacionados frente a sus domicilios y vean que está pasando la máquina por su barrio o calle, los retiren o los entren a sus terrenos para que la máquina pueda realizar el trabajo lo mejor posible”.
Considerando que para las próximas horas están pronosticadas importantes precipitaciones, el personal del departamento de tránsito estará trabajando en distintos puntos de la ciudad para ordenar la circulación de vehículos.