
La Municipalidad participó del II Encuentro Regional de Áreas de Género
Dias atrás, la Municipalidad de Esquel a través de la Dirección de Género y Diversidad, estuvo presente en el segundo Encuentro Regional de Áreas de Género, que se desarrolló en el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia en dos jornadas y con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.
En ese marco, la Directora de Género y Diversidad, Dra. Paula Daher Scaglioni participó del intercambio de experiencias en torno al funcionamiento de programas nacionales y las sugerencias de todas las áreas participantes para fortalercerlos. Además de abordar legislación nacional como Ley Brisa de reparación económica para hijas e hijos víctimas de femicidios, y trabajar sobre temáticas como dispositivos de acompañamiento para personas en situación de violencia por razones de género, trato digno e inserción laboral travesti trans, familias diversas; también se presentó tanto el Mapa Federal de Cuidado de Nación como la cartografía feminista construida por la Mg. Bianca Freddo .
Asimismo, por parte del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, estuvieron presentes la Subsecretaria de Programas Especiales Contra las Violencias por Razones de Género , Carolina Varsky, la Directora de Protección Integral, Romina Chiesa y la Directora de Abordaje Integral de casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la Integridad Sexual, Natalia Chinetti. También participaron el Secretario Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; la Subsecretaria de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber, el Director Provincial de Diversidad, Richard Alvarenga, y la directora del Programa Acercar Derechos en Chubut / Programas y políticas generales, Tamara Lenhart.
En ese marco, Daher Scaglioni afirmó que "estos encuentros fortalecen las alianzas, el trabajo en red y generan articulaciones con las distintas áreas y organismos que acompañamos la implementación de políticas públicas y asignación de recursos tanto económicos como humano para cada localidad con el fin de institucionalizar las áreas de género". Asimismo, sotuvo que "este segundo encuentro nos interpeló a unir fuerzas y criterios para que en nuestra provincia la perspectiva de género sea transversal resultando imprescindible el compromiso intersectorial".