Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

La Municipalidad participó del segundo taller plan de acción Esquel – Percy

El mismo tuvo lugar el pasado 24 de febrero en la localidad de Trevelin y contó con la participación de diversas organizaciones e instituciones. Allí se abordaron problemáticas asociadas al sistema Esquel-Percy, las acciones que permitirían la conservación y restauración de los ecosistemas acuáticos, los resultados esperados, tiempo de realización, organización líder que garantice la realización de dicha acción.

En representación del municipio local, asistió a esta segunda etapa el Secretario de Ambiente, Ing. Daniel Hollmann junto a otros integrantes de su equipo. “Este taller está relacionado a la formulación del plan de acción en el sistema de Esquel y Rio Percy, abarcando desde la cuenca alta de las nacientes del Río Percy, las cuencas altas de las nacientes del Arroyo Esquel y todo lo que relacionado al Percy y su llegada al Río Grande. Se hablaron un montón de temas, se priorizaron algunos puntos que se habían hablado en el primer encuentro y la idea era empezar a delinear acciones concretas con respecto a estas temáticas”, explicó Hollmann.

En este segundo taller trabajaron en conjunto los municipios de Esquel y Trevelin, junto a otras instituciones como el IPA, la Secretaría de Bosques de la Provincia, el INTA, Consorcios de riego de Trevelin, SENASA y el conjunto de amigos del Rio Percy, entre otros.

Respecto de los detalles de esta etapa, el Secretario de Ambiente comentó “El encuentro se desarrolló durante aproximadamente cuatro horas y dio inicio a la etapa final de elaboración del plan de formulación. Esto se hace con financiamiento internacional y en el marco del comité de cuencas del Río Futaleufú. En esta oportunidad asistí con Javier De Leonardis, Administrador de áreas naturales protegidas municipales, quien está vinculado a este proyecto porque fue una de las personas que lo gestionó para que se pueda realizar y también nos acompañó Marcelo Burgos, integrante del equipo de la Secretaría de Turismo.

Esta actividad forma parte del Proyecto Piloto “Integración de datos en la toma de decisiones para mejorar la protección y restauración de los ecosistemas de aguas continentales”, diseñado para alcanzar la meta 6.6.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un enfoque en el desarrollo de capacidades, la planificación de acciones a través de la participación de múltiples partes interesadas y la integración de datos ambientales dentro de los procesos de toma de decisiones relevantes.

Municipalidad de Esquel

 

 

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)