Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Las políticas de control aplicadas en Esquel mejoraron la salud alimentaria de la población

Así lo confirmó el Med.Vet. Benjamín Lobos, responsable del área de Bromatología municipal.

Al referirse a esta situación, Lobos indicó “Agradecemos a todos y todas las personas que participan de la cadena agroalimentaria, produciendo, distribuyendo, almacenando, elaborando y controlando alimentos, por su esfuerzo y por asumir un rol activo frente a la calidad de los alimentos que circulan en nuestra ciudad. En un esfuerzo mancomunado de este colectivo humano, gracias al cual en los últimos meses ha mejorado su calidad debido, en parte, a los constantes cursos de manipulación segura de alimentos que se realizan en la ciudad y en la que ya han participado más de 1200 personas”

Asimismo, el jefe de Bromatologia local señaló que “Esta mejora no solo se ve reflejada de manera subjetiva cuando los inspectores municipales auditan los diferentes comercios y manipuladores, sino también a traves de estadísticas de salud, en la que se ven reflejada de manera indirecta la mejora de la calidad de los productos que comemos; entre 2022 y 2023, la cantidad de casos de diarrea registrados en el área programática de Esquel se redujo un 16.79 %, pasando de 1054 casos a 877 para iguales periodos”.

Por otra parte, según señaló Lobos, a nivel provincial la cantidad de casos de diarreas registradas en el primer semestre se mantuvo siempre en niveles de "éxito preventivo".

Además de estos aspectos, es de destacar que, según el boletín epidemiológico de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, desde el 2021 no se registran en Esquel casos de Síndrome Urémico Hemolitico, enfermedad directamente relacionada con errores sucesivos de manipulación en la cadena agroalimentaria. 

“El crecimiento en los valores estadísticos no solo se debe al esfuerzo de los tecnicos estatales, sino tambien por parte de tecnicos privados y fundamentalmente de los propios efectores de la cadena agroalimentaria, en quienes descansa la responsabilidad de traer todos los dias a nuestras mesas alimentos nutritivos e inocuos. Es por ello que agradecemos nuevamente a todo el colectivo humano que se dedica todos los días a esta noble tarea. 
Más allá de la ventaja directa que significa para todos nuestros vecinos la calidad de los alimentos que circulan en nuestra ciudad, la mejora en los estándares gastronómicos, impacta sobre la calidad del destino turístico como tal: 
Cualquier turista promedio busca en el destino que visita hermosos paisajes para contemplar, buenos lugares para descansar y alimentos inocuos para disfrutar. Al mejorar la calidad de nuestros alimentos nos aseguramos de que quien nos visita no solo disfrute de nuestra ciudad sino también que se vaya igual de sano que llegó, para que las anécdotas e historias que se lleve sean placenteras y de disfrute”, destacó el profesional.

Municipalidad de Esquel.

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)