Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Ongarato apoya a trabajadores de salud pidiendo un nuevo hospital

El pasado martes 6 de Abril. el intendente de Esquel Sergio Ongarato se reunió con el referente del Sisap en Esquel (Sindicato de Salud Pública), Luciano Nataine, con quien abordaron la necesidad de contar con un nuevo hospital en la ciudad, un tema que el mandatario municipal viene planteando desde su primer período de gestión.

El mandatario cordillerano señaló que la gestión conjunta de los actores involucrados será la mejor forma de solicitar un nuevo hospital. Ongarato expresó que "Para lograr resultados tenemos que estar todos juntos. Si nos juntamos los trabajadores del hospital, la Municipalidad, la Cooperadora, más los profesionales que estén de acuerdo con la construcción de un nuevo edificio, creo que vamos a estar más cerca del éxito", aseguró.

"El edificio del hospital de Esquel tiene problemas arquitectónicos, porque es un edificio viejo que fue sufriendo numerosas ampliaciones y que dan como resultado que no funcione bien como debe ser. Y es por eso que el personal tiene que hacer un esfuerzo adicional para brindar el servicio de la mejor manera", dijo Ongarato. En este sentido, "coincidimos con Luciano Nataine y con la gente del hospital en que hace falta un nuevo edificio para el hospital para Esquel y la región. En este encuentro lo puse al tanto de las gestiones que venimos haciendo desde el municipio" dijo Ongarato.

LA ZONA DE LA UNIDAD 14

"Hasta el 2019 hemos logrado un convenio con el Ministerio de Justicia donde se cede en forma precaria el sector de Av. Perón y Ameghino donde está ubicada la Unidad 14 y son unos 25 mil metros cuadrados. Pero esto hay que completarlo para poder tener un proyecto, hace falta tener la titularidad de la tierra que, la debería tener o bien la Provincia o la Municipalidad y de esta manera se podrá construir un nuevo hospital", explicó el intendente cordillerano.

El referente del SISAP, Luciano Nataine, expresó que la pandemia por Covid-19 "puso de manifiesto cuestiones que ya se sabían sobre la obsolescencia del edificio actual del Hospital Zonal Esquel, un reclamo que es de larga data. Hoy esto se expone de forma mucho más violenta por la pandemia, ya que fue necesario evacuar y clausurar prácticamente la mitad del hospital. El edificio como está impide tomar las medidas de bioseguridad necesarias para resguardar tanto la salud de la población usuario-paciente como del personal de la institución", acusó. Además informó que "actualmente está casi toda el ala del sector de atención externa clausurada. Hoy no existen los pasillos de circulación técnica. Trasladar un paciente por los pasillos de circulación general significa exponerlo públicamente, a pacientes que aguardan para consultorios externos, ventanilla de acceso a farmacia y a distintos servicios de diagnóstico, con los riesgos de que se transmita alguna enfermedad virósica, por eso se necesita contar con un edificio moderno y adecuado a las necesidades que hoy se presentan en el Hospital, acorde a la demanda de la región, y particularmente con las medidas de bioseguridad adecuadas", finalizó.

 

Municipalidad de Esquel 

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)