
Ongarato se reunió con jefe de Vialidad Nacional por avance de obras y futuros proyectos en la zona
El intendente Sergio Ongarato mantuvo ayer una reunión con el Jefe del 13ø Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, y su equipo.
El encuentro desarrollado en la delegación Esquel del organismo tuvo por objetivo la presentación al mandatario esquelense del nuevo esquema de trabajo e informe sobre el estado de obras y futuros proyectos en la zona, entre ellas el Operativo Invernal, ya iniciado, y la pavimentación de la Ruta 259 hasta el paso fronterizo con Chile.
El mandatario municipal fue acompañado por el secretario de Obras Públicas Municipal, Julio Descalzo. Participaron además el Supervisor Zonal de Vialidad Nacional, Alejandro Magaz; y los Jefes de, Conservación, Teddy Villegas; de Legales, Abogado Jonathan Piggot; de Administración, Cdor. Hernán Tortola; de Obras, Oscar Caratozollo.
La reunión se coordinó en el marco de una recorrida que realiza Otero por la zona, «y es una oportunidad para conversar sobre todas las obras para Esquel y alrededores. Hablamos de la Ruta 40 que, está en marcha, también del proyecto de la Ruta 259 hacia Chile y otras obras que tienen que ver con las rutas que unen a nuestra región y distintos puntos del país», señaló Ongarato.
«También conversamos sobre el Operativo de Invierno, que ya está en marcha, y viendo cómo se puede mejorar el servicio que presta Vialidad Nacional en todo lo que es el mantenimiento de rutas durante la temporada invernal», agregó el intendente.
PAVIMENTACION RUTA 259 HASTA CHILE
Ongarato destacó que «se está avanzando con el proyecto de pavimentación de la Ruta 259 entre Trevelin y el paso fronterizo, ha sido una excelente noticia».
A su turno Otero, quien asumió la jefatura hace un mes, dijo que se está trabajando en varios proyectos para la zona. «Hay uno que es muy importante y es la elaboración del proyecto ejecutivo final de la Ruta 259, tramo Trevelin límite con Chile para ponerlo dentro de los procesos de licitación de los próximos años» explicó.
TRANSFORMAR LOS ACCESOS EN AVENIDAS
En cuanto a los accesos a Esquel, sobre Ruta 259, que incluía el sector de Villa Ayelén, dijo que también estaba prevista la realización de los proyectos ejecutivos «pero se dio por fracasado ese renglón en la licitación, por lo que se tendrá que volver a licitar nuevamente», explicó el funcionario nacional.
Dijo que en estos accesos la ruta tiene una trama urbana «y por eso reforzaremos el señalamiento en estos sectores y la trabajaremos como una avenida con calles colectores. Es la única forma de producir un ordenamiento serio del tránsito allí» apuntó.
Indicó que la ruta se transformará en una avenida, desde la Irigoyen hasta el puente de Arroyo Seco. «Cuando tengamos el proyecto definitivo se lo acercaremos al Intendente. Seguramente el relicitado será muy rápido, con lo cual en los primeros meses del 2021 tendríamos que tener el proyecto listo para entregar al Intendente Ongarato y también tener definido cuáles serán los órganos de financiamiento», expresó Otero.
VEDA EN LA RUTA 40
Sobre la obra de repavimentación de la Ruta 40, entre Esquel y El Bolsón, Otero dijo que la misma «continúa en marcha. Es una obra que no se neutralizó como pasó con muchas obras en el resto del país. Hoy rige la veda invernal, no hacemos más asfalto hasta Septiembre», aclaró, agregando que la empresa a cargo de la obra «todavía le quedan dos años más de ejecución. Es decir que hacia el invierno del año 2022, estará terminada la obra desde Esquel hasta El Bolsón».
Informó que además se trabaja en un proyecto de la Ruta 40 desde el empalme con la 259 hasta Esquel y desde acá hasta Trevelin. «Son dos tramos de la Ruta 259 que se van a reconstruir, dentro de este proyecto que seguramente se licitará hacia fin de año» y que contemplaría una modificación en el otro acceso a Esquel, después de transponer la Portada.
Municipalidad de Esquel