
Plaza del Cielo: El municipio trabaja en la instalación de pérgolas escultóricas
-El diseño cumplirá el proyecto original, y será una plaza educativa sobre astronomía, que incluirá juegos temáticos y elementos pedagógicos, diseñados para ser inclusivos con el objetivo de fomentar el aprendizaje en la comunidad.
-La reinauguración oficial se prevé para enero próximo.
El intendente Matías Taccetta junto al titular de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereira y la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir supervisó los trabajos que se realizan en la renovación de la Plaza del Cielo.
En la oportunidad, el arquitecto Pereira dijo que “Las pérgolas que se están colocando se construyeron en el taller del municipio, y hoy temprano estuvimos con Néstor Camino ultimando los detalles de ubicación y forma de colocación”. Este trabajo se realiza de manera articulada con Espacios Verdes a fin de considerar los recaudos a tomar en cuenta para desarrollar la obra y la ubicación final de las pérgolas.
El titular de la UEPROMU afirmó que estas pérgolas son escultóricas, tienen una dimensión importante, y están en concordancia con la idea general del proyecto astronómico. Cabe recordar que el proyecto original para esta plaza se inició en el año 1994, y fue el intendente Matías Taccetta quien retomó la idea y la impulsó. “Nosotros somos el actor para que se pueda concretar, así que muy contentos en poder trabajar en este proyecto” resaltó Iván Pereira.
Consultado sobre las modificaciones a la idea original, el arquitecto indicó que las pérgolas originales fueron actualizadas en su diseño, y se decidió utilizar un material más noble como el metal, con el efecto de óxido, para que quede unas pérgolas con un diseño más moderno y que tengan también un mantenimiento más prolongado en el tiempo.
Respecto a la futura reinauguración, los profesionales calculan que sería para el mes de enero próximo. “Ya trabajamos sobre las plateas para soportar los juegos, que también son de dimensiones importantes. Se hizo la compra de los juegos, se avanzó sobre las pérgolas que estamos instalando. El siguiente paso también es instalar el mobiliario fijo que va a quedar en la plaza, y después avanzar con la obra de electricidad y pintado” dijo Pereira.
Lemir dijo “Esta plaza tiene un objetivo muy importante que es educar, reeducar, y que sirva como un espacio pedagógico para aprender distintos conceptos astronómicos y físicos que están dentro de la currícula de nivel inicial, primario y secundario. La idea es que la plaza tenga todos los elementos para que eso suceda”. Los juegos van a separan en dos grupos, juegos gravitatorios y planetarios. Igual, de todas maneras, por ejemplo, tenemos hamacas a distintas alturas, eso es para ver la velocidad de oscilación en función de la distancia del suelo. Después tenemos una nave viajero, que es la Voyager 1, que está realmente en el espacio hace más de cincuenta años, y se tomó el modelo de la nave real, se diseñó el juego específicamente para esta plaza y sería como la estrella de la plaza.
Además, este renovado espacio incluirá pequeños elementos que va a tener la plaza como el reloj de sol. El reloj de sol es el mismo que está en la universidad y se va a trasladar en este espacio.
Los juegos tienen estructura metálica, pero son todos de madera tratadas, madera con muchísimo tratamiento bastante tecnológico, que garantiza su durabilidad en el tiempo.
HAMACA NIDO
También este espacio incluirá la primer hamaca nido de la ciudad de Esquel, que es una hamaca que tiene un concepto de inclusión muy profundo, que es que todos podemos jugar al mismo juego. Esa hamaca sirve para niños muy bebés que van fortaleciendo su autoestima mientras que se balancea, pues se pueden agarrar en las redes, también puede hacerlo un niño que tiene algún tipo de discapacidad y compartir el espacio con quien está a su lado.
PERSONAJES
En este sentido, estamos trabajando con el Consejo de Discapacidad, y con ellos abordaremos todo lo que es lo que es cartelería en la plaza. Va a haber mucha cartelería, porque tenemos la curva de la historia, donde en cada uno de los bancos va a haber un personaje que fue marcando la cosmovisión de la época en materia de Astronomía. Cabe señalar que todo este trabajo está gestionado con fondos municipales, dijo Carolina Lemir. Mientras que en lo referido a nuevas plantas, confirmó que este espacio incluirá plantas macizos que conforman comunidades vegetales con mucha vegetación alrededor de los juegos y cerca del centro de la plaza, respetando el diseño previo.
Pereira dijo que respecto a la iluminación será renovada casi en su totalidad, porque hay que hacer todo un tendido nuevo con protecciones. “Se van a recambiar los artefactos por artefactos nuevos y modernos. También es especial la iluminación porque el grado y el lugar de donde deben enfocar las luminarias van en concordancia con la idea general de la plaza”.La iluminación tiene que ser especial para poder apreciar el cielo y las estrellas, y cada uno de los puntos donde vos te paras en la plaza refleja algo en el espacio que queremos resaltar.
Esquel, 4 de septiembre de 2025.-