
Se realizaron Talleres sobre Grooming con diferentes instituciones
La Municipalidad de Esquel a traves de la Secretaría de Desarrollo Social realizó la semana pasada cuatros jornadas de prevención y concientización sobre el delito de grooming a cargo del Coordinador General de la ONG Grooming Argentina, Dr. Martin Altamirano acompañado por la Secretaria Nadia Cittanti, el Director de Niñez, Adolescencia y Familia, Matias Casati y la Directora de Género y Diversidad Dra. Paula Daher Scaglioni.
En esta instancia las capacitaciones propuestas estuvieron destinadas a personal del Minihogares, Centro de Atención Familiar (CAF), preceptores y operadores del Hogar de Adolescentes Mujeres y también el de Varones, operadoras del Hogar Refugio Cumelcan y docentes del área de Deportes.
Tambièn se capacitó a los agentes de la Policía del Chubut dependiente de la Unidad Regional, Policia Comunitaria, Comisaria de la Mujer y Comisarias de Trevelin.
Estas propuestas enmarcadas de manera que se sigue dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal sobre acciones de prevención de grooming.
La Directora de Genero y Diversidad, Dra. Paula Daher Scaglioni señaló: "estas propuestas enfocadas en la prevención son el camino para concientizar sobre este delito silencioso que tanto daño le hace a las infancias y adolescencias"
Con el mismo lineamiento se está organizando con el área de Comunicaciones Municipal futuras campañas de difusión que aludan a la temática, en donde la ONG que preside el Dr. Hernan Navarro, elaborará un programa especialmente para Esquel.
Qué es el grooming?
El Grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales, consistente en acciones desplegadas generalmente por personas adultas, de cara a establecer contacto con fines sexuales.
El término de “grooming” tal como se lo conoce es un anglicismo que se traduce en conductas de acercamiento o acicalamiento, configurándose como delito en distintos países de América Latina.
Representa una serie de conductas deliberadamente emprendidas por una persona con el objetivo de contactar a un niño, niña y/o adolescente y así ganarse su confianza, estableciendo un vínculo emocional a fin de disminuir sus inhibiciones para luego generar un encuentro personal en el mundo físico, o bien, como en la mayoría de los casos, obtener el material de contenido sexual por parte de la víctima para su comercialización, distribución y/o para satisfacer su perversidad sexual.
La Dra. Daher agrega: "Estamos muy satisfechos con el trabajo que viene realizando la ONG con responsabilidad y un gran compromiso. Los talleres resultaron exitosos y todo el personal quedó conforme con la propuesta que trajo el Dr. Altamirano y solicitaron seguir profundizando con mas capacitaciones que les otorguen las herramientas necesarias para brindar las respuestas correctas a la comunidad ante este delito"
Municipalidad de Esquel.