
Se realizó el lanzamiento del Programa de Incentivos para inversiones turísticas de pequeños prestadores
Se trata de aportes no reintegrables (ANR)de hasta un millón de pesos y busca que estos mejoren su oferta de productos y servicios turísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
Otorgado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Programa de incentivos para inversiones turísticas (InTur) es una oportunidad para pequeños prestadores.
Está dirigido a prestadores turísticos independientes y pequeños prestadores con hasta 50 empleados/as a cargo, que desarrollen algunas de las actividades vinculadas con el sector turístico y que tengan un proyecto de inversión que les permita mejorar su oferta.
Guillermo Clavé, Director de la Secretaría de Turismo Municipal, participó virtualmente del lanzamiento del programa y destacó la importancia de que todos los prestadores de servicios estén regularizados “este beneficio pone en valor nuestros servicios y brinda una oportunidad para mejora e inversión, está dirigido a los prestadores que poseen una situación de regularidad y se encuentran habilitados”.
Los ANR se otorgarán de acuerdo a las características del prestador: Para prestadores turísticos sin empleados/as a cargo, el monto máximo será de $500.000 y podrá cubrir hasta el 100% del proyecto de inversión. Para prestadores turísticos con 1 a 50 empleados/as, el monto máximo del ANR será de $1.000.000 y se podrá otorgar hasta el 80% del monto total de la inversión, debiendo el beneficiario aportar el 20% restante del proyecto de inversión como contrapartida. En ambos casos el monto mínimo del ANR a otorgar será de $100.000.
El aporte podrá ser utilizado para realizar inversiones en bienes de capital y para comprar equipamiento en general relacionados a la actividad principal del prestador turístico. Además, permite el pago de gastos de materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción para la mejora de un servicio turístico. Puede usarse para gastos no elegibles, compra o alquiler de inmuebles, compra de bienes registrables, gastos corrientes (capital de trabajo, mano de obra, insumos, gastos generales de administración, etc.) o reestructuración de deudas, pagos de dividendos o recuperaciones de capital invertido.
Para ver las condiciones del Programa ingresar a https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur o escribir a intur@turdep.gob.ar