Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Taccetta presentó el programa municipal de capacitaciones pagas

Con el objetivo de revertir la preocupante situación de vecinos desempleados que tiene Esquel, el intendente Matías Taccetta firmó convenios con el gobierno provincial para crear el programa municipal de capacitaciones pagas. Las mismas tendrán certificaciones por parte del ministerio de Educación y el objetivo principal es capacitar a los vecinos en rubros que sean de su interés. 

En conferencia de prensa, Taccetta remarcó que "es un proyecto que teníamos durante la campaña y ahora lo vamos a plasmar con este programa municipal de capacitaciones pagas". "Vamos a pagarle a los vecinos y vecinas que se quieran capacitar. Firmamos un convenio con la Fundación Telefónica en capacitaciones digitales y otro con el gobierno provincial que colabora con este proyecto, en conjunto con la gente de la UOCRA. Parte de las personas que se van a capacitar son del sindicato y hay otro cupo para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad", expresó el intendente. 

Durante la presentación, Taccetta estuvo acompañado por la directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, Paula Botto, dado que será el área municipal que va a tener a cargo la administración de las capacitaciones. "Se plantea una asistencia económica en paralelo a la capacitación. Los cursos son intensivos en distintos rubros como herrero básico, montador electricista y mantenimiento de edificios. A la vez, están en formulación otros tres proyectos sobre aprovechamiento del bosque y nuevas habilidades tecnológicas. Los cursos se van a poder hacer en el Punto Digital para aquellos que no puedan desde sus hogares", manifestó la funcionaria. 

En ese marco, Botto indicó que "las personas van a recibir 30.000 pesos por mes, quienes estén desocupados y que ya están identificados". Asimismo, comentó que las capacitaciones tienen una limitación de 15 personas, duran entre cuatro y cinco meses y están supervisadas pedagógicamente por el Centro de Formación Profesional.

A su vez, la directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo informó que los tres primeros cursos ya están completos porque son destinados a personas que han manifestado su situación de desempleo. Sin embargo, invitó a los vecinos a acercarse a la oficina de Producción en Perito Moreno 461 para que puedan interiorizarse en los futuros cursos. 

Una vez finalizadas las capacitaciones, quienes hayan participado tendrán una certificación y entrarán a la bolsa de trabajo digital. "Con esta bolsa de trabajo digital, buscamos para los empleadores ser nosotros los que demos la certificación de que esa persona está capacitada. La UOCRA cobró subsidios durante los últimos años y entendemos nosotros que, además del dinero, se los puede formar y capacitar a aquellos que están desocupados y necesitan trabajar. La vinculación entre la oferta y la demanda va a hacer que tengamos esa bolsa de trabajo", dijo Taccetta.

Por último, el intendente agradeció al gobierno provincial por acompañar esta iniciativa que podría ampliarse al resto de Chubut. "Los fondos son por un convenio con el gobierno provincial. Agradezco la voluntad de trabajar en conjunto. Esta idea la iniciamos en febrero y, si funciona como lo estimamos, se va a trasladar a otras localidades", concluyó Taccetta.

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)