Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Taccetta: “Tenemos que lograr tener lotes con servicios para que los vecinos vivan de manera digna”

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, se refirió a la intervención del municipio en la zona alta del barrio Ceferino, donde se actuó para evitar futuras usurpaciones que conllevan a la dificultad a la hora de gestionar servicios para el sector.

“Estuve cuatro veces en este primer mes, visitando a los vecinos y caminando la ciudad. Me llamó la atención la apertura de una calle nueva en ese sector, que la abrió el municipio antes de asumir”, indicó.

Asimismo, en diálogo con los medios locales, el intendente dio a conocer que le planteó esta situación con el secretario de Obras Públicas, Herman Torres, ya que “esas decisiones generan más conflictividad que las que tenemos y generan tomas”. Mientras que agregó: “entendemos que la urbanización tiene que ser una política de estado de manera ordenada. Tenemos que llevar los servicios a diferentes sectores de la ciudad y lograr tener los lotes sociales para que los vecinos vivan de manera digna y no tener que abrir calles para permitir las tomas”.

En particular sobre esa zona del barrio Ceferino, Taccetta informó que dichos lugares no fueron adquiridos, sino que existe “una preadjudicación que veo mal por parte del municipio en la anterior gestión”. Y remarcó que este tipo de acciones generan ilusión en los vecinos: “Lo más probable es que la persona quiera vivir ahí, sin servicios, de manera indigna para cualquier ser humano. No tienen agua, no tienen y tenemos que trabajar para llevar los servicios a ese sector”, puntualizó el intendente.

Por otra parte, Taccetta comentó sobre las dificultades de gestionar fondos ante Provincia o Nación para obras de urbanización cuando suceden estos hechos. “Lo primero que te preguntan es si hay ocupaciones o no. Si existen, no hay financiamiento. Ayer le avisé a los vecinos que tienen que estar alambrando y uno no puede saber si las personas que están alambrando son a las que les preadjudicó en la gestión anterior”, expresó.

A su vez, el intendente municipal sostuvo que “la toma no es la política de estado de acceso a la vivienda que se llevó en los últimos años. Tiene que ser una política de estado consensuada con todos los organismos y con la ayuda de distintos fondos para poder llevar los lotes que la gente necesita. No es una decisión mía, sino una política que se implementa a partir de ahora”.

En ese marco, Taccetta se refirió a los antecedentes de usurpaciones: “Vimos en los últimos años que la ciudad ha sido tomada y nosotros íbamos detrás del problema. La intención nuestra es trabajar para que la gente tenga un lote y pueda vivir dignamente”.

Tal como lo remarca en su forma de trabajar, el intendente de Esquel hizo hincapié en la planificación hacia el futuro: “La ciudad tiene que estar ordenada y planificada. Sé que los vecinos que tenían alambrados en ese sector están enojados conmigo y les voy a aclarar lo mismo que le aclaro a toda la ciudadanía. Quizás no están acostumbrados, porque en los últimos años fue un desorden. Esta es la forma que tenemos nosotros de actuar ante estas situaciones”.

Con respecto al sector alto del Ceferino, Taccetta informó que los vecinos están tomando agua de un camión cisterna y que esa no es una manera de vivir con dignidad. Agregó que el estado debe ocuparse de lograr todo lo necesario para que la gente viva bien. “No es sacarse el problema de encima, permitiendo que la gente tome en un cualquier lado, cortando los pinos, sin ningún orden”, aclaró.

El intendente municipal también dijo que hay que evitar el negocio de tomar y vender lotes, mientras que indicó que todos los funcionares tienen que trabajar en defensa del municipio y de la ciudad: “Sería mucho más fácil decir a todo que sí y evitar problemas, pero la gente no nos eligió para eso”.

Por último, Taccetta comentó que trabajará junto al gobernador Ignacio Torres para terminar las obras en Valle Chico que tiene un total de 720 lotes sin servicios: “Así como le exigen al municipio, le exigimos nosotros a los anteriores gobiernos provinciales que hace 10 años no terminan la obra de Valle Chico donde hay 720 lotes. La gente tiene comprado su lote y no puede ir a construir su vivienda porque el estado provincial no ha terminado. Me puse en contacto con el Instituto Provincial de la Vivienda para advertir que esto es prioridad. Son familias que podrían tener su lugar, que han pagado sus lotes y no le han dado soluciones. Junto con el gobernador Ignacio Torres, en este 2024 vamos a trabajar para poder terminar con estas obras para que la gente pueda tener sus lotes. El compromiso mío y del gobernador es trabajar para que en Valle Chico tengan servicios y puedan empezar a construir”, concluyó.

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)