
Ya comenzó la obra de ampliación del Aeropuerto
La obra se realizará en dos etapas, y se estima que finalizará en Noviembre de 2020. Además se indicó que la tarea de construcción no afectará al normal funcionamiento de la terminal aeroportuaria.
La obra de ampliación del Aeropuerto de Esquel contempla una estación cuatro veces más grande, con una nueva torre de control, un estacionamiento con mayor capacidad y obras de saneamiento. En conferencia de prensa, las autoridades municipales junto a los encargados de llevar adelante la esperada obra indicaron que la empresa Bauge inició esta mañana los primeros movimientos para la obra que tiene un tiempo previsto de 20 meses sin que se interrumpa la operación normal del lugar.
El renovado edificio tendrá el diseño de un aeropuerto de montaña con una imagen moderna y completamente nueva, que busca integrar el entorno y constituir un refugio confortable para los pasajeros. Requerirá una inversión de 1100 millones de pesos, 150 empleos directos y concluirá en noviembre del 2020 sin afectar la operatividad del edificio actual. Ignacio Vilanova, gerente de Obras y Proyectos de ORSNA y Luis Cuence, Gerente de Administración y Presupuesto. explicaron cómo se llevarán adelante las diferentes etapas de la obra.
El nuevo edificio apunta a generar mayor confort a los pasajeros con doble sala de embarque y una de arribos, tecnología de última generación y la instalación de una plataforma telescópica. También habrá una segunda confitería en la zona de embarque lo que sumará en total unos 4327 m2 distribuidos en dos plantas.
Por otro lado, también se cuadruplicará el área de la playa de estacionamiento. En la planta baja se concentrará el hall público, el hall de check-in con su correspondiente back office para las líneas aéreas y el sistema BHS (baggage handling system). También estarán el hall de arribos y las áreas de servicios de apoyo, como los baños, los locales comerciales o las salas técnicas.
La planta alta, a la que se accederá a través de una escalera mecánica, una pedestre, y un ascensor, estará fundamentalmente destinada al área de control de seguridad y a las salas de preembarque. Las áreas de seating tendrán un sector gastronómico, servicios de apoyo y una sala VIP.
Municipalidad de Esquel