
Ongarato destacó el importante avance de la obra de desagües pluviales que se ejecuta en Esquel
“Es una obra fundamental para la ciudad”, dijo el Intendente
El intendente Sergio Ongarato destacó los avances de la obra de desagües pluviales que se ejecuta en Esquel con una inversión de más de 220 millones de pesos gestionada por la Municipalidad y financiada en su totalidad por el Gobierno Nacional. La empresa Vialtec S.A comenzó con otra etapa de la obra en el sector que comprende la Escuela Politécnica y la zona del Hipódromo. Y este jueves arribó a la ciudad una funcionaria de la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas del Ministerio del Interior de la Nación, para supervisar los trabajos junto al Municipio.
La empresa comenzó esta semana con trabajos detrás del Hipódromo, en un sector de desembocadura. Lleva tendido ya alrededor de 60 metros de cañería de 1.200 milímetros en el punto de la desembocadura número 5 que se desarrolla entre la esquina de la Escuela Politécnica, en el sector donde se inunda cada vez que llueve y se forma una laguna.
Desde ahí “hasta la prolongación de la calle Los Notros hasta llegar al Arroyo Esquel”, explicó el secretario de Obras Públicas Municipal, Alejandro Wengier y señaló que la primera etapa de la obra, “que comenzó en la calle Libertad ya está casi finalizada. La que comenzó ahora es la etapa 5 y se adelantó por las características del terreno que, es muy mallinoso y si llueve se va a dificultar después el ingreso con las máquinas, lo cual impediría avanzar. Preferimos trabajar ahora en el lugar más complicado”.
INSPECCIÓN DE NACIÓN
En el marco de la obra este jueves arribó a Esquel la Ing. Andrea Rolón, de la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas del Ministerio del Interior de la Nación. La funcionaria “viene a supervisar la obra y junto con el Municipio se hace una inspección. La empresa viene ejecutando los trabajos en los tiempos previstos, con un muy buen avance de obra”, indicó Wengier.
“UNA OBRA FUNDAMENTAL”
El Intendente Ongarato por su parte dijo que el balance “es sumamente positivo, esta es una obra fundamental para la ciudad y va a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Hay que destacar también que se ha tomado mano de obra local tanto en la fabricación de las cañerías como en el trabajo de campo”.
Y con respecto “al plan de trabajo que presentó la empresa tanto a la inspección como a la supervisión de Nación, viene por encima de la curva establecida”. Realmente “se está haciendo un trabajo muy prolijo y con mucha responsabilidad”, subrayó.
Cabe recordar que los sistemas de la obra son: 1-Calle Escribano de Bernardi. 2- Calle A.P Justo. 3- Av. Fontana. 4- Calle Molinari. 5- Villa Ayelén. Habrá un corte paralelo a la Av. Perón-Holdich. Otro en Av. Fontana a la calle Molinari. Y hay dos más que estarán afectando al sector de la esquina de la Escuela Politécnica. También el frente de Villa Ayelén, cruzando por el sector lateral de Villa Hípica y el Hipódromo, para terminar finalmente en el Arroyo Esquel.-
Municipalidad de Esquel