Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

El Municipio suscribió comodato de terrenos a emprendedores locales

El intendente Sergio Ongarato firmó el lunes (6/10) por la mañana un convenio con los emprendedores locales Pablo Barrionuevo y Domingo Cárdenas para la cesión en calidad de préstamo de un predio lindero a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que estará destinado exclusivamente al acopio de chatarra y su tratamiento.

En este marco, el pasado 24 de Septiembre el Concejo Deliberante había aprobado la ordenanza 135/2020 para la cesión en comodato de lotes. El acto de firma con los emprendedores tuvo lugar en el Centro Cultural Esquel Melipal, participando además el concejal Diego Austin y la Directora municipal de Producción, Camila Gullino.
En la oportunidad, Gullino explicó que en la ciudad no había un lugar destinado para el acopio de chatarras. La funcionaria dijo que "Se trabajó  junto a la Secretaría de Ambiente, y evaluamos las opciones que teníamos para dar respuesta a la solicitud de estos emprendedores que se dedican a esta tarea, considerando adecuado un terreno lindero a la Planta de Residuos, para la disposición de estos materiales". La directora agregó que "También con el Concejo Deliberante pudimos avanzar con este comodato y hoy celebramos que ellos se hayan acercado por la asistencia técnica al Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC). 


Luego de la firma de los convenios con los emprendedores, el intendente Ongarato destacó la posibilidad de que puedan desarrollar sus proyectos, agradeciendo "el trabajo del área de Producción, la Secretaría de Ambiente y el Concejo Deliberante a través del concejal Austin, para avanzar en una solución a un problema que es común a todas las ciudades y que es resolver el destino de la chatarra abandonada en la vía pública, baldíos o patios y qué tratamiento darle". Expresó que estos proyectos "apuntan al cuidado del ambiente en general. La fabricación de acero implica mucho gasto de energía y gran cantidad de emisión de gases de efecto invernadero. Y cuando se usa material ferroso fabricado por primera vez se emite mucho más dióxido de carbono que cuando se recicla".Por eso "es tan importante poder llevar adelante estos proyectos de acopio de chatarra que después va a fundición con un gasto energético menor que redunda en un beneficio para el ambiente", explicó el intendente de Esquel.


Por su parte, Domingo Cárdenas, uno de los emprendedores, contó que hace muchos años venía gestionando un lugar para el acopio de chatarra, "y hoy gracias al Intendente y su equipo de trabajo la Municipalidad nos está cediendo un terreno, permitiéndome hacer mi trabajo... lo que siempre quise hacer, soy chatarrero, a esto me dedico", agregó. En tanto que el emprendedor Pablo Barrionuevo también agradeció la respuesta del Municipio, señalando que su proyecto es familiar. "Veíamos que la Ciudad de Esquel tenía un problema importante con la acumulación de chatarra en la vía pública. Buscamos quién podría ser proveedor nuestro para reutilizar esa chatarra y así comenzamos el proyecto. Necesitábamos un lugar de acopio y con este convenio lo vamos a llevar adelante. La chatarra será enviada a fundición para ser reutilizada como materia prima", dijo el emprendedor.
En cuanto a la chatarra que se acopia explicó, por último, que acopian metal ferroso. Carrocerías que estén abandonadas en la vía pública, termotanques viejos, etc. También se recolectará toda aquella chatarra ferrosa para enviarla a fundición a Acindar en Buenos Aires. Hecho el acopio de chatarras se prensa y se envía.

 

Municipalidad de Esquel
 

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)