
El municipio ofrecerá un aporte para pagar sueldos a empleados del sector turístico
EL MUNICIPIO DE ESQUEL OFRECERÁ UN APORTE PARA PAGAR SUELDOS A EMPLEADOS DEL SECTOR TURISTICO
El intendente Sergio Ongarato, junto al Secretario de Coordinación de Gestión y Finanzas contador Matias Taccetta, el Secretario de Turismo Gustavo Simieli, representantes de las Cámaras Empresarias del sector turísticos, Ente Mixto y dirigentes del gremio UTHGRA, anunció ayer dos iniciativas del municipio de Esquel para sostener a los establecimientos hoteleros y cabañas seriamente afectados desde el inicio de la pandemia por la nula actividad turística, como así también para resguardar las fuentes de trabajo que este sector genera.
APORTE CON COMPENSACIÓN A FUTURO
El anuncio presentado consistió en la creación de un aporte municipal que ayude al pago de sueldo de los trabajadores de los alojamientos turísticos. Este aporte de 18 mil pesos por cada trabajador, no tendrá la obligación de ser devuelto por el empresario en forma efectiva sino que se compensará a futuro con la cesión de alojamiento cuando el municipio lo requiera a través de sus secretarías.
Ongarato al anunciar la iniciativa se mostró preocupado por el impacto de la pandemia en el sector turístico, y dijo "Desde un primer momento hemos buscado alternativas para atenuar esos efectos y entre todos hacer frente a las dificultades económicas que trajo el Covid a todos los sectores». El Intendente de Esquel dijo que "hay muchas empresas turísticas que han sido afectadas y hoy peligra su continuidad ya que no hemos tenido temporada de invierno y no se ven posibilidades de reactivación para el verano, al menos como quisiéramos todos con una apertura que permita la llegada de turistas de todo el país", expresó.
"LLEVAR ALIVIO"
Ante este este panorama, Ongarato informó que él solicitó a los secretarios de Hacienda y Turismo la busqueda de algún mecanismo para poder llevar alivio al sector." Queremos ayudar tanto a los trabajadores como a los empresarios. Así surgieron estos dos proyectos que serán elevados al Concejo Deliberante esperando tener el acompañamiento para implementarlos", indicó.
DECLARACION DE EMERGENCIA
Sobre estos proyectos, el contador Matías Taccetta explicó que "Uno establece la declaración de emergencia del sector turístico local», y tiene como puntos importantes» la eximición del 1 de junio al 31 de diciembre del 100 % del pago de los ingresos brutos, la suspensión de pago de cuotas y préstamos otorgados por el municipio al sector turístico".
A su vez, el segundo proyecto de ordenanza dijo Taccetta que "Se destina dos millones de pesos para ayudar al pago de sueldos a los trabajadores del sector: Enviaremos esos fondos a las cuentas bancarias de los empleados de servicios turísticos, de hoteles, alojamientos, cabañas, etc.". El funcionario dijo que "Esto será un fondo de 18 mil pesos a cada trabajador con la obligación de devolverlo no con dinero, sino con alojamiento cuando la municipalidad lo requiera a través de sus secretarías", y aclaró que «si un trabajador percibe un ATP (aporte del tesoro nacional) de Nación no lo excluye de percibir este aporte municipal. Lo que se busca es ayudar a estos empleados a que puedan seguir cobrando su salario al 100% y sostener la fuente de empleo de alguna manera. Este beneficio alcanzará a unos cien empleados de servicios de alojamientos», remarcó.
En el momento de los anuncios el intendente Ongarato se encontraba acompañado también por miembros del Ente Mixto de Turismo, Lilia Kinsella por FEHGRA; Marta Barrera por la Cámara de Comercio y Juan Cembellin por UTHGRA (Unión Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina).
Municipalidad de Esquel