Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

El Municipio recibió fondos de Nación para construir infraestructura eléctrica en 71 lotes sociales

El Intendente Sergio Ongarato adelantó que se estaría licitando en breve la obra de infraestructura eléctrica para los 71 terrenos sociales loteados en la parte alta del barrio Matadero. «Llegó el anticipo de obra para poder licitar la infraestructura eléctrica", confirmó el mandatario.

El proyecto original contempla obras de electricidad, agua y cloacas. Nación desglosó el proyecto en dos, la parte sanitaria está en el ENOHSA y la parte eléctrica está en Obras Públicas. Firmamos el convenio con Obras Públicas y ya llegó el anticipo de la obra explicó el Intendente de Esquel. Así que me han enviado los pliegos para analizar y poder licitar en los próximos días las obras para energía eléctrica. En cuanto a la parte sanitaria explicó que aún está en una fase previa el proyecto en Buenos Aires y esperamos que lo antes posible se destrabe también esta obra.

Ongarato dijo que "Es una buena noticia porque, este sector hoy cuenta con una infraestructura eléctrica provisoria. Ahora podremos tener la parte de alumbrado público y electricidad en condiciones, y estaremos en condiciones de absorber más demanda por este servicio en la parte más alta que está del otro lado del camino vecinal que conduce hacia Trevelin. Es decir, llevaremos el servicio eléctrico a un amplio sector de la ciudad. Estamos hablando de más de doscientos lotes" apuntó.

Asimismo, indicó que con esta obra "los 71 lotes ya contarán con este servicio eléctrico, en muchos casos familias que están ocupando sus terrenos y han construido». Sobre la mecánica de financiamiento de las obras, Ongarato explicó que los fondos provienen de Nación, "el Municipio debe licitar la obra y después hay que hacer la rendición de cuentas como corresponde".

SERVICIOS PARA VALLE CHICO DEMORADOS
En otro orden, Ongarato se refirió también a la demora en la instalación de servicios en el loteo de Valle Chico, donde además hay un plan de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda. Al respecto indicó dijo que "Allí hay un problema entre el IPV y la empresa constructora que está haciendo los servicios y ha paralizado los trabajos hace tiempo. Hay un reclamo de falta de pago de certificados de obra. La empresa es propietaria de la obra y hasta que no se rescinda el contrato o se llegue a alguna solución entre las partes, los servicios no estarán habilitados porque tampoco está terminado el trabajo" explicó.

Sobre esta situación, el intendente dijo que "a la Municipalidad esto le acarrea un problema ya que existe un convenio firmado hace tiempo con Provincia, en donde el Municipio le cedió muchos terrenos al IPV a cambio de hacer la infraestructura básica de más de trescientos lotes sociales. Además, hay 250 lotes para gremios, más unos 170 de tierras fiscales en Valle Chico que hoy el municipio no los puede entregar a sus beneficiarios porque resta la obra de servicios que se comprometió a realizar la Provincia", terminó diciendo Ongarato.

"Estamos ante un problema realmente serio. Hemos cursado notas, se han mantenido reuniones con el Presidente del IPV y esperamos que aparezca en breve una solución a este tema importante. Hoy le falta bastante a la obra para poder habilitarse" dijo Ongarato.

Municipalidad de Esquel

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)