
Esquel homenajeó a los héroes de Malvinas
El pasado 2 de Abril se realizó un emotivo acto encabezado por el Intendente Sergio Ongarato, donde la comunidad de Esquel le rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas al cumplirse 39 años de la gesta.
La ceremonia fue organizada por la Municipalidad junto al Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Esquel y Zona Noroeste, contándose con la presencia de los veteranos de guerra y sus familias; autoridades provinciales y municipales, concejales, representantes de Fuerzas Armadas y de seguridad y sus banderas de ceremonias; integrantes de la Asociación Vecinal del Barrio Malvinas y vecinos en general.
Con los acordes de la Banda de Música «Malvinas Argentinas» del Regimiento de Caballería de Exploración 2 «Coraceros General Pacheco», se entonó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.
Seguidamente se dio lectura a una carta de adhesión enviada al Municipio de Esquel por la Comisión Nacional de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur. La invocación religiosa estuvo a cargo del Padre Rodolfo Costa Heredia.
Además se colocó una ofrenda floral en nombre de la comunidad de Esquel, al pie del monumento que homenajea a los Caídos en la Guerra de Malvinas, la que fue llevada por el Intendente Ongarato y el VGM Daniel Espósito. Hizo lo propio el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Esquel y Zona Noroeste, para posteriormente realizar un minuto de silencio.
En representación de la sede vecinal del Barrio Malvinas, la vecina, Susana Pérez Arteaga, destacó el accionar de los soldados argentinos en la guerra de 1982. "Recordamos en este día a aquellas personas que con honor lucharon y dieron su vida, movilizados por sus ideales y amor a su país. Nuestros veteranos representan un pedazo de nuestro suelo malvinense.Ustedes nos enseñaron el amor a la Patria, a revalorizar el significado de nuestros símbolos patrios y a comprender el sentimiento de quienes defendieron hasta con su propia vida. Vaya nuestro reconocimiento a los soldados de las fuerzas armadas en su conjunto", subrayó la vecinalista.
A continuación la Asociación Vecinal hizo entrega de un reconocimiento al Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Esquel y Zona Noroeste, siendo recibido por su presidente, Gustavo Lefipan.
Posteriormente, en representación del Centro se refirió a la fecha el VGM Daniel González, sobreviviente del Crucero General Belgrano. «Malvinas debe ser una política de Estado tendiente a la recuperación de nuestras Islas. Con humildad pero con firmeza seguimos proclamando ayer, hoy y siempre, que las Islas Malvinas son argentinas. Esta es la verdad que nos guía a quienes dejamos parte del alma en la turba malvinera o en el mar austral», expresó el veterano.
Señaló que "39 años han pasado de aquel 1982 donde la gesta de Malvinas nos marcó para siempre; 39 años de luces y sombras, de triunfos y fracasos, de memoria y olvido; 39 años donde los veteranos hemos visto como los sucesivos gobiernos han tratado con la reafirmación de nuestros derechos, algunos con aciertos y otros solo con indiferencia. Pero sin dudas, Malvinas debe ser una política de Estado que, debe tender a la recuperación de nuestras Islas", También, "debe ser una política de Estado que comprenda y proteja a los veteranos. Porque hay heridas que no cicatrizan y año a año son muchos los camaradas que no volvemos a ver. Vaya un recuerdo en este momento para Carlos Fernández, "el Gatito", un veterano, camarada y amigo que nunca negó el hombro para cinchar por la causa malvinera y se fue a tomar guardia en el cielo", dijo el veterano Daniel González. Por último dijo que como sociedad, "no podemos desconocer o ignorar a quienes decidieron ofrendar sus vidas en aras de un ideal. Debemos reservarles un lugar en la memoria colectiva y en las aulas. Los veteranos de Malvinas tratamos de mantener viva esa llama, mediante la discusión de los hechos pero, somos cada día menos. Por eso, necesitamos del Estado y del pueblo para mantener viva la causa malvinera", terminó diciendo.
«LA CAUSA QUE NOS UNE A TODOS LOS ARGENTINOS»
A su turno el Intendente Sergio Ongarato expresó que, "la Guerra de Malvinas es un hecho del pasado que nos duele en el presente, por tratarse de nuestro territorio, y por tratarse de los 649 héroes que ofrendaron sus vidas en las islas, de los que volvieron pero siguen padeciendo las consecuencias de la guerra de 1982, y los que decidieron apagar sus vidas años después de volver a sus hogares por las secuelas que les dejó la guerra y que no pudieron soportar". La gesta de Malvinas "es prácticamente la única causa que nos une a todos los argentinos. Y es obligación de todos mantenerla en la memoria, reconocer y agradecer a los oficiales, suboficiales y soldados de las fuerzas que combatieron por nuestra soberanía. Esperamos que después de Malvinas, la Argentina no recurra nunca más a la violencia y mucho menos a su extrema expresión, la guerra, para hacer valer sus derechos. Sino que a través del diálogo, el respeto y la vocación de paz, veamos flamear para siempre la bandera celeste y blanca en nuestras islas Malvinas" finalizó el Intendente de Esquel.
En el marco del acto también se escuchó la canción compuesta por el VGM Mauricio Brito, oriundo de Córdoba y residente en Toay, en honor a las madres de Malvinas. El acto culminó con el tradicional desfile de los veteranos y sus familiares.
Municipalidad de Esquel