
La Municipalidad de verificó más de 900 mil kilos de carne en 5 meses
Así lo confirmo el titular del Departamento de Bromatología, médico veterinario Benjamín Lobos, quien además informó sobre la labor de control y actuaciones realizadas durante los últimos cinco meses de 2021.
Entre agosto y octubre se verificaron 858 mil 93 Kilos de carne, con un promedio mensual de 286 mil 31 kilos, por lo cual hoy ya se registran más de 900 mil kg verificados.
Desde esta dependencia municipal también se informó que se labraron un total de 128 actas, donde se incluyen las actas de infracción, de constatación de aptitud organoléptica, de decomiso de alimentos en mal estado, de recepción de mercadería para entrega voluntaria, de revisión de depósitos municipales, de asesoramiento y de destrucción de mercadería no apta para consumo humano ni animal. La temática “alimentos” constituye un área muy sensible y es por ello que cada acto llevado adelante por los inspectores se refleja en actas.
El director señaló que “la falta más común detectada fue en concepto de habilitación para manipular alimentos o trabajar en contacto estrecho con otras personas. En estos casos, esas personas deben portar carnet nacional de manipulador de alimentos o libreta sanitaria. Es un trámite muy sencillo que en los últimos meses hemos podido simplificar aún más con la participación de un médico municipal que facilita los certificados de buena salud necesarios y la participación de formadores de manipuladores de alimentos del ámbito privado.”.
Lobos también informó las líneas de trabajo activas, como es el caso de emisión de carnet nacional de manipulador de alimentos, mejora de sistema administrativo para la emisión del carnet de manipulador, mejora de sistema administrativo para habilitaciones de camiones, aplicación de la ordenanza 41/91, limpieza y desinfección de tanques, revisión y mejora de sistemas y protocolos de adquisición de alimentos municipales, asesoramiento de emprendimientos gastronómicos, revisión, asesoramiento y chequeo de ferias populares, de emprendedores, de colectivos humanos varios, de gastronómicos en general, prueba piloto de revisión médica del apto para obtener la libreta sanitara de manera gratuita en oficinas municipales, protocolización de encuentros cercanos con fauna silvestre, revisión de empresas y personas que manejan biocidas y agroquímicos, y su ajuste a la legislación nacional, provincial y local, ajuste y coordinación detallada de operaciones de interés común con las fuerzas armadas provinciales y nacionales.
Cabe señalar que, si el vecino pertenece a los siguientes rubros, no necesita hacer el curso de manipulador de alimentos, por lo tanto, se debe tramitar la Libreta Sanitaria:
• CATEGORIA 2: TRANSPORTE DE PASAJEROS
• CATEGORIA 5: ALOJAMIENTOS TURISTICOS
• CATEGORIA 10: ESTETICA CORPORAL, INCLUYE TATUAJES, PERFORACIONES, ETC
• CATEGORIA 12: INSTITUTO DE BELLEZA
• CATEGORIA 15: KINESIOLOGÍA Y AFINES
• CATEGORIA 16: SPA, HIDROTERAPIA, SAUNA Y AFINES
• CATEGORIA 17: RENTA CAR, MOTOVEHICULO, CUATRICICLOS (EXCURSION Y TURISMO)
• CATEGORIA 19: PELUQUERIA, MANICURA, PEDICURA, PODOLOGIA, DEPILADORA ETC
• CATEGORIA 22: VETERINARIA Y FORRAJERÍA
• CATEGORIA 23: NATATORIOS
• CATEGORIA 27: AUXILIO MECANICO, TAXIFLETES
• CATEGORIA 29: MANTENIMIENTO Y MAESTRANZA
• CATEGORIA 34: TRANSPORTE DE BEBIDAS
• CATEGORIA 35: PELUQUERIA BARBERIA DEPILACION Y ESTETICA CORPORAL
• CATEGORIA 36: CENTRO DE DÍA DE DISCAPACIDAD ADULTOS MAYORES
• CATEGORIA 37: CONSERJE
• CATEGORIA 38: SELADOR/A, TRANSPORTE ESCOLAR
• CATEGORIA 40: TRANSPORTE DE ORIGEN ANIMAL
• CATEGORIA 44: TRANSPORTE DE CERVEZA ARTESANAL
• CATEGORIA 46: CONTROL DE PROCESO, PRODUCCIÓN CALIDAD / ADMINISTRATIVO
En el mes de noviembre se labraron 40 actas de infracción, mientras que en la primera quincena de diciembre fueron 28 actas de infracción.
La habilitación del número para realizar denuncias anónimas, nos permitió aumentar la efectividad de los controles y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
El estándar de calidad alimentario y de consciencia en salubridad de alimentos en nuestra ciudad es bueno a excelente, aunque lógicamente restan muchos meses de educación del consumidor para que cada persona sea consciente de la importancia de consumir alimentos inocuos.