Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

El Municipio capacita a productores sobre la Ley de Etiquetado Frontal

Fue a través de una charla dictada en el CAPEC a cargo de la nutricionista Yanina Maciel.

Integrantes de la Secretaría de Producción y Desarrollo de la Municipalidad de Esquel se reunieron con algunos productores que trabajan sus elaboraciones en CAPEC para informarlos acerca de la nueva normativa vigente que alude a la inclusión de etiquetado frontal de diferentes alimentos y bebidas.

“El encuentro se trató sobre la implementación de la nueva ley de etiquetado frontal y todos los cambios que ahora vienen, que no solo incluye la etiqueta frontal y los rótulos, sino también el etiquetado nutricional que incluye azúcares agregados y azúcares totales”, dijo Maciel y agregó “La ley incluye a todos los productores que elaboren productos procesados o ultra procesados y que se comercialicen a nivel nacional van a tener que adaptarse a la normativa, en mayor o menor medida dependiendo de los productos” agregó.

Al hacer referencia al proceso que de ahora en más cada productor debe llevar adelante para registrar a sus productos, Maciel dijo: “En el caso de los productores, ahora deberán ingresar a la página de ANMAT y con los datos de su etiquetado les informarán si deben llevar rotulado sobre advertencias, como es el caso del “exceso de sodio”, “exceso de azúcares”, “exceso de grasas totales”, “exceso de grasas saturadas” y “exceso de calorías”. Si llevan alguno de éstos sellos deberán realizar una declaración jurada ante AFIP. Luego con la Declaración Jurada y el rótulo adaptado se registran en el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), dando el aviso a la autoridad sanitaria competente en el tema; y luego ya se empieza a implementar” explicó.

El plazo está abierto hasta febrero de 2023. Además, existe la posibilidad de solicitar prorroga. El trámite es gratuito para los productos que ya están registrados con anterioridad. “Desde la Secretaría de Producción y Desarrollo estaremos acompañando a los productores con la adaptación de sus rótulos. Vamos a plantear una agenda y reunirnos con ellos. Capec tiene inscriptos más de 140 productos” remarcó Maciel.

La responsable de la sala de producción de alimentos de CAPEC indicó que “este cambio en el etiquetado también debe estar acompañado por un aspecto educativo en el consumidor, porque una importante cantidad de los productos en góndola llevarán el rotulado y el consumidor debe saber qué consume. Sería un buen consejo empezar a leer el etiquetado nutricional, el listado de ingredientes y aprender más allá del sello de advertencia”.

Municipalidad de Esquel.

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)