
La Municipalidad brindó una capacitación sobre Primeros Auxilios para trabajadores de la Secretaría de Deportes y Recreación
Hace unos días atrás comenzaron las capacitaciones sobre los Primeros Auxilios para el personal de la Secretaría de Deportes y Recreación. Las mismas se encuentran a cargo del área de Protección Civil Municipal.
Sergio Caneo, director de Protección Civil, indicó que las capacitaciones se desarrollan sobre los aspectos básicos de los Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y también en manejo del desfibrilador externo automático (DEA) que este sector del municipio posee. El instructor a cargo es Alejandro Castillo, integrante del equipo de Protección Civil y colabora la licenciada Luciana Sides, personal del Hospital Zonal Esquel.
“Estos encuentros con el personal de las Secretarías comenzaron meses pasados, cuando empezamos con la secretaría de Turismo. Ahora en Deportes repetiremos los encuentros porque es mucho el personal del sector y es bueno que todos tengan los conocimientos sobre la temática” explicó Caneo. “Nos quedan por lo menos dos encuentros más aquí en esta secretaría, aunque hay varias personas que ya conocen la temática saben los procedimientos.
Posteriormente tenemos previsto hacer los encuentros con el personal de Obras Públicas y seguidamente el sector de Bromatología” indicó el director.
Tener conocimientos sobre Primeros Auxilios es importante para saber qué medidas hay que tomar ante una situación de emergencia. Estas van a variar dependiendo de las necesidades de la víctima o de los conocimientos del socorrista que va a prestar la ayuda. Caneo señaló que el objetivo de estos encuentros es brindar conocimientos básicos de primeros auxilios, para permitir que el personal se familiarice con situaciones críticas, permitiendo que pregunten y se saquen dudas para abordar una situación en la práctica de los primeros auxilios.
¿Qué es un desfibrilador externo automático (DEA)?
Un desfibrilador externo automático (DEA) es un dispositivo electrónico que puede examinar el ritmo cardíaco para determinar si es necesario proporcionar una descarga a una persona en paro cardíaco. Aunque la mayoría de los paros cardíacos ocurren en adultos, pueden presentarse en un niño o adolescente.
Municipalidad de Esquel.