Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

El Municipio de Esquel inició un nuevo censo de mascotas caninas y felinas.

La municipalidad de Esquel a través del trabajo de “Quirófano Móvil” dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa con laa tareas de castración, desparasitación, la vacuna antirrábica y ahora suma a sus actividades el censo de mascotas caninas y felinas de nuestra ciudad.

Se trata de un relevamiento para tener estadísticas de la cantidad de animales que hay en la ciudad y su relación a la cantidad de habitantes. Así explicó el médico veterinario Gerardo Nicolais, a cargo del “Quirófano móvil “y detalla cómo se inició dicho procedimiento en colaboración con personal Municipal y la policía comunitaria. El operativo comenzó por los barrios Arco y Bella vista y continuará por el barrio Estación entre los días cinco y ocho de mayo en el horario de 15 a 18 horas. Después continuará por otros barrios periféricos hacia el centro de la ciudad.

Para profundizar con el operativo que ya está dando buenos resultados, el médico veterinario enumeró los datos que se piden al momento de realizar el censo: “El equipo utiliza una aplicación desde el teléfono, y luego se piden los datos del propietario, la cantidad de animales que tiene, si están castrados o no, también la cantidad de habitantes por vivienda (para tener la relación entre mascotas y personas) y la edad aproximada de los animales” detalló.

Como datos adicionales los operarios realizan una geo-localización con el celular para obtener la ubicación donde se realizó el procedimiento y por último los empleados municipales observan si los animales pueden estar contenidos dentro de la vivienda y su predio o si pasan mucho tiempo en la calle.

VACUNACIÓN

Por otra parte, Nicolais habló de la campaña de vacunación que se realiza en el “Quirófano móvil” en relación al caso de rabia detectado dias pasados en un murciélago. “Cuando llegó la confirmación del positivo de rabia, el Área Programática se puso en contacto con el Senasa y el hospital para poder trabajar en conjunto. Se aplicó la vacuna antirrábica al personal que intervendría en el caso y en un área de dieciséis manzanas alrededor del foco.”, sostuvo y continuó:

“Tuvimos buena aceptación de la gente y a los que no se encontraban en sus viviendas se les notificó por medio de una nota, Fue todo bien organizado y expeditivo describió el veterinario y continúo explicando: “El virus rábico de los murciélagos es distinto al virus de los animales domésticos, pero siempre está la posibilidad de que pueda ingresar el virus, por ejemplo, si un gato ataca al murciélago infectado. Si el virus muta, podría infectarse el animal y estaríamos en problemas” determinó.

ES IMPORTANTE PREVENIR

Para finalizar la entrevista el médico veterinario explicó que, en caso de una mordedura lo primero que hay que hacer es la denuncia correspondiente, luego ir al hospital y exigir que se active el protocolo que hay disponible para casos de éste tipo.

Recalcó además la importancia que tiene prevenir por medio de la vacunación y el desparasitado que se realiza de manera gratuita y está disponible tanto en el Área Programática, como en el “Quirófano móvil”.

El Quirófano móvil se encuentra actualmente en el barrio Malvinas y funciona de lunes a viernes.

Para mayor información comunicarse con la Municipalidad de Esquel o visitar la página web de la ciudad www.esquel.gov.ar/quirofano-movil.

Municipalidad de Esquel.

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)