Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

La Municipalidad realizó un informe sobre los avances y mejoras en la gestión integrada de residuos de la PTRSU en el último año

En los últimos meses la Municipalidad de Esquel ha trabajado para dar respuesta a los pedidos la comunidad Nahuelpan en relación la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU). Una de las primeras acciones fue solicitar, al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, la realización de proyecto y posterior financiamiento para la construcción del Módulo 2 y la instalación de una nueva planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos para las ciudades de Trevelin, Esquel y el Parque Nacional Los Alerces.

Sumado a esto, entre las medidas implementadas, es de destacar que el municipio está realizando un nuevo alambrado entre los campos de la Comunidad, que habían sido afectados por la voladura de bolsas. Para la realización de este trabajo, el municipio ha contratado la mano de obra que sugirió la Comunidad Nahuelpan.

Respecto del área afectada por voladuras de bolsas, se determinó el área afectada en base a imágenes satelitales, identificando un total de 90 hectáreas aproximadas. Hasta la fecha se ha avanzado en el 50% de la limpieza de los campos afectados y se continúa realizando hasta completar la totalidad del área. Para la realización de este trabajo, la Municipalidad contrató en enero de 2023 a cinco vecinos de la Comunidad con el objetivo de que se sumen a los equipos de trabajo preexistentes, y así acelerar los tiempos y efectividad del proceso de limpieza y mantenimiento. Asimismo, se inició la construcción de un cerco olímpico, con una longitud de 120m x 4m de altura, cuya función es disminuir la voladura de bolsas y evitar que lleguen a los campos aledaños.

Por otra parte, se realizó un nuevo muestreo de agua y suelo en los sitios propuestos por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la provincia, y en aquellos que la Comunidad Nahuelpan consideró pertinentes. Los mismos estuvieron a cargo del Ministerio y fueron efectuados en diciembre de 2022. En este contexto, el Municipio está entregando desde agosto de 2022, entre treinta y cuarenta y cuatro bidones de 20 litros de agua mineral a la Comunidad por semana. Los mismos son distribuidos puerta a puerta en las casas de las familias y en la Escuela Provincial N°107 Isabel Nahuelpan. Asimismo, en diciembre, la Municipalidad entregó 2 cubos de 1000 litros y en febrero de este año 3 tanques tricapa de 1000 litros cada uno para que los vecinos dispongan de reservorio de agua.

Entre otros avances implementados para mejorar el sistema GIIRSU (Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos) en Esquel, se está trabajando en un Plan de Mejora de la Red de Puntos Limpios. En este marco, la Municipalidad creó una comisión interna que trabaja en la reglamentación de la ordenanza municipal buscando disminuir el volumen de residuos que ingresa a la Planta.

Gracias a la separación de residuos realizada por los vecinos y el trabajo de los operarios y recolectores, el año pasado fueron recuperados 374.000 kilos de materiales, entre aluminio, hojalata, plásticos, tetra brik, vidrio, etc. En lo que va de 2023 los Puntos Limpios posibilitaron el acopio de más de 8.500 kg mensuales de recursos que posteriormente fueron tratados en la Planta para su gestión y reinserción en ciclos productivos.

En este marco, la Municipalidad inició el Programa “Genera Menos Separa Más” con sus campañas de educación y comunicación para fomentar la separación de residuos y el compostaje, con el fin de mejorar el funcionamiento de la Planta y alivianar el sistema de recolección. A su vez, se están realizando mejoras de infraestructura en la PTRSU, entre ellas el acondicionamiento de un comedor para los trabajadores y trabajadoras, para mejorar las condiciones laborales de los operarios y operarias de la Planta.

Es de destacar que está en construcción la obra del nuevo módulo del relleno sanitario (RS 2) para la disposición de los residuos domiciliarios, mientras se avanza con el pedido de reubicación de la PTRSU realizado por la Comunidad Nahuelpan. Este año se adquirieron las membranas (geomembrana, geotextil y drenajes de lixiviados), y los freatímetros de control como lo indica la Ley 25.916 (Ley Nacional de Gestión de Residuos Domiciliarios). Actualmente los freatímetros se encuentran operativos y se avanza en el perfilado de taludes del Módulo 2. Esto implicó hasta la fecha una inversión realizada por el Municipio con fondos propios por un monto superior a los 60 millones de pesos.

Municipalidad de Esquel.

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)