Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

El municipio de Esquel solicitó a Nación que mantenga el subsidio a la energía eléctrica

El Intendente Sergio Ongarato envió este jueves una nota a la secretaria de Energía de la Nación, Ing. Flavia Gabriela Royón, solicitando que se mantenga el subsidio a la energía eléctrica en la región. “Pedimos que estudien y revisen la quita de subsidios que en este momento se está dando y golpea tan fuertemente a los vecinos de la región patagónica”, señaló el mandatario municipal.

En diálogo con la prensa, acompañado por la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, Ongarato expresó que motiva tal solicitud la situación de público conocimiento generada “por la política de quita de subsidios que tenemos en este momento tan complejo de la economía del país y de todos los argentinos. Pedimos que estudien y revisen la quita de subsidios que en este momento se está dando y golpea tan fuertemente a los vecinos de la región patagónica. Y esto excede totalmente las capacidades que puede tener una municipalidad. Entonces, si no se revierte desde Nación realmente va a ser muy complejo”.

Agregó que a esta situación de quita de subsidios “se le suma la inflación que estamos teniendo”. En este sentido “es que decidimos hacer el pedido directamente donde se origina gran parte de este problema y que es en la Secretaría de Energía de Nación, y esto también va más arriba como es el Ministerio de Economía. Pedimos que revean esta política de quita de subsidios en este momento tan complejo que se vive”.

En la nota enviada a la titular de la Secretaría de Energía de la Nación el intendente Ongarato expresa, “por la presente me comunico con usted con el fin de solicitar se posponga el vencimiento de los subsidios de tarifas para el sector 1 para la región patagónica hasta tanto se revierta la situación económica actual. Motiva la presente el hecho que aquellos usuarios de menores recursos, que se encuentran dentro del sector 3, al exceder el consumo de 400 kw pagan el excedente al valor del sector 1”.

Asimismo, señala que “muchos de estos usuarios no poseen calefacción a gas, y el refuerzo del plan calor que brinda el Estado de 3 m3 de leña no resulta suficiente para calefaccionarse durante todo el invierno, por lo que muchos de ellos recurren a calefactores eléctricos cuyo funcionamiento es de alto consumo de energía. Esto provoca que estas familias en situación de vulnerabilidad excedan los 400 kw y deban pagar sumas de consumo de energía eléctrica que no están dentro de sus posibilidades económicas”.

Cabe tener en cuenta que “desde hace más de un año se encuentran suspendidas nuevas conexiones a la red de gas natural hasta tanto se finalice la segunda etapa de repotenciación del gasoducto cordillerano, por lo que muchas familias que no cuentan con este servicio recurren a calefaccionarse utilizando energía eléctrica”, se indica en otro párrafo.

Es por esta razón que, “en el contexto económico en el que se encuentran muchas familias de Esquel y la región patagónica, solicito que posponga el plazo del vencimiento del subsidio a la energía hasta tanto se logre revertir la situación económica general y las familias más vulnerables consigan recursos para hacer frente a sus tarifas”, manifiesta por último el Intendente Ongarato. -

Prensa Municipalidad de Esquel

Icon
Economía
Icon
Gobierno
Icon
Obras Públicas
Icon
Desarrollo Humano
Icon
Gestión Ambiental
Icon
Desarrollo Productivo
Icon
Subsecretaría de Deportes
Icon
Subsecretaría de Cultura
Icon
Turismo
Icon
Tribunal de Faltas
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)